Dejar de comer

¿Qué es el ayuno y para qué sirve? ¿Cuántos tipos de ayuno existen? ¿Pueden perjudicar nuestra salud? ¿Quienes no deberían ayunar y cuáles son sus efectos secundarios? El ayuno es la abstinencia voluntaria del consumo de alimentos sólidos y estimulantes por un periodo de tiempo determinado.


Ayuno, dejar de comer

Existen diferentes tipos y cada uno afecta al cuerpo de forma distinta. Si se realiza correctamente, el ayuno puede ser beneficioso para la salud. Analizamos los cinco tipos de ayuno más comunes:

1. Ayuno largo. Consiste en eliminar todo tipo de alimentos calóricos y consumir solamente líquidos, como agua natural o infusiones, durante periodos que pueden ir desde una semana hasta varios meses.

2. Ayuno intermitente. Es uno de los que más se utilizan para desintoxicar el cuerpo y bajar de peso. Se trata de comer en ciertas horas del día y ayunar durante el resto.

3. Ayuno de días alternados. Como su propio nombre indica este tipo de abstinencia alimentaria consiste en alternar días de ayuno con días de alimentación libre. Lo ideal es mantener un régimen de 48/24, es decir, dos días de alimentación normal por uno de ayuno.

4. Ayuno periódico. Viene a ser una versión más relajada que la anterior. Consiste en realizar ayuno una vez cada cierto tiempo: a la semana, al mes o cuando se considere necesario.

5. Ayuno de zumos. No se trata de un ayuno convencional, puesto que se ingieren calorías, pero se consumen a través de líquidos y no de comidas sólidas. La idea es incorporar los nutrientes necesarios para el organismo pero facilitar enormemente la digestión.

El ayuno está contraindicado en personas de peso muy bajo, con diabetes tipo 1, insuficiencia hepática o renal, en periodos de convalecencia y durante el embarazo y la lactancia. Entre sus efectos secundarios: dolores de cabeza, calambres musculares, retención de líquidos o hipoglucemias leves.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos