De Victima de Dolor a Causante de Bienestar

De Victima de Dolor a Causante de Bienestar

VICTIMA de dolor o CAUSANTE de bienestar, tu eliges. Las personas somos dueñas de lo que pensamos, aunque muchos pensamientos los llevamos a un área de ejecución automática por cuestiones de practicidad, pues no nos alcanzaría el día para detenernos a evaluar, revisar y PENSAR cada cosa que hacemos, vemos, oímos, olemos, tocamos o recordamos. Sin embargo, es útil y necesario que nos detengamos debes en cuando o en las situaciones que consideramos importantes, críticas, o recurrentes, a revisar desde cual pensamiento o interpretación de mi realidad, estoy pensando, sintiendo y actuando, ¿desde el rol de la víctima o desde el rol del causante?. Las cosas, así como las situaciones, cambian dependiendo del cristal y ángulo con el que se les miren. Todo se ve con más opciones y más perspectivas, cuando se le mira de lejos, o desde lo alto, o como dicen por allí, mirando los toros desde la barrera, con un poco de sangre fría, tomando distancia de las emociones, siendo más ecuánime. También, dejando pasar el tiempo, o comportándonos más como un observador científico cuando queremos identificar lo que hay en una situación y comportándonos más como un creativo cuando queremos encontrar opciones de cómo lograr lo que deseamos. Es común oír decir que el pasado no se puede cambiar, y realmente lo que no se puede cambiar son los hechos. El pasado, o lo que interpretamos de lo que pasó, sí que se puede cambiar, sí que se puede reinterpretar. Claro está, debemos poder diferenciar entre un hecho y la interpretación de lo que ocurrió. Revisa con tus amigos o familiares algunos de tus recuerdos y podrás notar que cada quien tiene una idea diferente de lo que ocurrió, por tanto la “realidad” o el “pasado” que cada uno recuerda es distinto. Yendo al caso de ruptura de una relación de pareja, nos es lo mismo decir “me fueron” que, “me fui”. La segunda no te toma por sorpresa, es una decisión, lo has hecho porque estás mirando hacia adelante, tienes planes en mente que no incluyen a esa persona. Los que hemos migrado de país, podemos pensar desde un rol de víctima, y darle el control y responsabilidad al ambiente, o al gobierno, o a la sociedad, o a nuestra familia, y pare usted de contar.

Podemos pensar como victima, que abandonamos nuestro país, que emigramos de él porque, entre otras muchas cosas, nos lo hicieron invivible, nos quitaron el trabajo, nos quitaron propiedades, nos quitaron la comida, y así, seguir quedándonos en lo que otros nos hicieron, mirando hacia atrás y diciendo “me fueron” del país.

O podemos pensar desde el rol del creador o causante, que mira hacia adelante y decidir pensar que “me fui” hacia un país X, elegido por nosotros, a buscar desarrollarnos, aprender lo que en esa sociedad necesito y quiero aprender, y que vine a dar de mi conocimiento, de mi manera de trabajar y servir. Que en paralelo, tengo la vivencia de adaptarme a lo nuevo, contrastar mis maneras con nuevas maneras de comer, hablar, celebrar, y de hacer hasta lo más cotidiano. Que no excluyo, sino que amplio mis opciones y decido cuál uso en cada ocasión. Podemos mirar hacia atrás, para recordar las lecciones y los buenos momentos, no para regodearnos insanamente en dolor, en culpa, en nostalgia. Debemos tener siempre presente el para qué llegamos al país que previamente elegimos, y conducirnos mirando hacia adelante, no quedarnos mirando hacia atrás por el espejo retrovisor, pues será cuestión de tiempo para que nos estrellemos.

Te invito a que te atrevas y decidas dejar el rol de víctima y PENSAR desde el rol de creador y causante de tu realidad, a decir BASTA YA de lo que no quiero más del pasado y escribir, metafórica y literalmente, escribir lo que sí quiero ser, hacer, dar, y tener.

Escribe lo que has aprendido luego de cada situación crítica que has vivido, para tenerlo presente en próximas ocasiones y escribe cuales capacidades, habilidades y pensamientos usaste para transitar esa situación, pues los seguirás utilizando en próximas ocasiones.

Recuerda, el rol de víctima no te corresponde, eres capaz de lo que no imaginabas y de lo que aún no imaginas, eres creador y causante de tu “realidad”, hazla super agradable, vivaz, humana, saludable, enérgica, agradecida, útil.

Puedes recordarles a los demás, especialmente a tus hijos, su poder, percibiéndoles y hablándoles como los seres capaces que son. No puedes hacerte cargo de lo que a cada quien le corresponde, pues eso sería victimizarlos, no reconocer su poder creador y causante de su realidad. Cada vez que te encuentres quejándote, pregúntate ¿Qué puedo hacer para que esto cambie?, quizá la respuesta sea que no te corresponde para nada. Pues puedes elegir el cómo lo interpretas y percibes, o puedes elegir qué hacer para alejarte de esa situación o persona. Quizá la respuesta es que necesitas cambiar algo en ti, un comportamiento, una manera de hacer o hablar. Pero antes de que te vayas a quejar de ti mismo(a), reconoce que has identificado la situación, elógiate por ello y porque sabes que eres capaz de elegir qué hacer con ella. Acéptate como causante de la “realidad” que decides ver y construir y dite a ti mismo(a) cumplidos, elogios por eso y por todo lo que consigas en tu manera de interpretar tu realidad, en tu forma de sentir, y en lo que consigas hacer tangiblemente. Comparte tu opinión y lo que haces para crear eso que quieres ver cada día y dentro de unos meses y años Puedes contactarme para acompañarte personalmente en tus objetivos y superación de obstáculos en este enlace http://www.autoestimaparamamas.com/coaching/ Sobre la autora: Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, a hacer una inmersión en ti  y construir la mujer que quieres ser. Todo empieza por tí, Lee sus artículos en www.autoestimaparamamas.com Emil Pacheco Sandrea Coach Personal www.autoestimaparamamas.com

Fuente: este post proviene de Window Wonderful Women, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: BLOG

Recomendamos