Dark Encounter

En lugar de publicar una mini crítica al uso explicaremos nuestra extraña experiencia tras ver este largometraje en el Festival de Sitges 2019, donde la reacción del público ha sido cuanto menos curiosa que habla por sí misma.

Al principio, espectadores y película han empezado contenidos, atentos a lo que estaba pasando, sin saber por dónde iban a ir los tiros. Ya en su primera mitad, con una alargadísima secuencia de aparición OVNI, la indiferencia estaba muy presente, pero lo mejor estaba por llegar.

Y es que aún teniendo una puesta en escena bastante trabajada, aunque sumamente pretenciosa, la historia no daba ni para un corto de diez minutos, y sus autores, conscientes de ello, han estirado hasta la extenuación, y a base de slow motion con música tediosa, un inverosímil desenlace, que ha provocado risas en los momentos de más seriedad.

Pero aún hay más, por que cuando crees que se ha acabado, todavía siguen "deleitándonos" con más cámara lenta, más banda sonora lacónica y muchas caras de trascendencia que han arrancado, al aparecer los títulos de crédito, un aplauso irónico unánime que ha compensado con creces lo sufrido hasta entonces. Esto es lo que tiene Sitges, su público único en el mundo, predispuesto a disfrutar con cualquier estropicio que se le ponga por delante.

Mi puntuación de la película: 2/10

Mi puntuación del público: 10/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos