La obra de Richard Estes

Imagen 0


Richard Estes nació en Kewanee, Illinois, en 1932. Se trata de uno de los fundadores del hiperrealismo, una corriente pictórica surgida en Estados Unidos a finales de la década de los sesenta. Esta corriente artística es conocida también como fotorrealismo muy posiblemente porque se caracteriza por intentar captar la realidad tomando como modelo la imagen fotográfica. Además, los artistas que la llevan a cabo pretenden aspirar a una nitidez absoluta, de mejor calidad que la que podría ofrecernos el ojo humano.

Estes se formó en el Art Institute of Chicago para posteriormente comenzar a trabajar en diferentes agencias de publicidad y empresas del mundo editorial. Pocos años después, se trasladó a Nueva York donde trabajó como ilustrador y diseñador familiarizándose así con el mundo de la fotografía. Tras dejar de trabajar y después de hacer un viaje por España, Richard Estes presentó algunas de las obras realizadas durante el viaje a Allan Stone, quien presentaría la primera exposición individual del pintor en su galería. En 1971, la obra del pintor hiperrrealista ya era conocida en Estados Unidos y en Europa.

¿Su temática preferida? Manhattan, aunque con el tiempo otras ciudades de todo el mundo han quedado reflejadas en sus obras. Estas destacan por su luz, las superficies metálicas, los cristales y los espejos.

¿Qué os parece su trabajo?

Imagen 1


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Iman Maleki; A girl by the window, 2000.¿Qué veis, un lienzo o una foto?Sea cual sea la respuesta es, que son ambos, y se llamaHiperrealismo.Ya la he liado y como se quetenéismil y una preguntas os invito a seguir leyendo y conocer más acerca de este maravilloso movimientoartísticoy del autor que, en mi opinión, es uno de los mejores representantes de este.¿Qué es el Hiperrealismo?El hiperrealismo ...

En Francamente, Frank Richard Ford regresa con cuatro historias narradas por el icónico Frank Bascombe. Ahora tiene sesenta y ocho años y de nuevo está cómodamente instalado en la zona residencial de Haddam, Nueva Jersey. Bascombe ha salido airoso –en apariencia, aunque no del todo– de las secuelas de la devastación del huracán Sandy. Como en todos los libros protagonizados por él, el espíritu que ...

Nicolas Poussin fue un prestigioso pintor francés perteneciente a la denominada corriente clasicista del siglo XVII. Junto con el artista Charles Le Brun, fue uno de los máximos exponentes de este movimiento, donde la representación de figuras priman por encima de la composición y temática de la obra. Asimismo, no sólo se muestran centradas sino que además, suelen recrearse en espacios abiertos, p ...

Peter Paul Rubens fue uno de los máximos exponentes de la pintura barroca surgida en el siglo XVII. Este magnífico artista influyó notable en corrientes posteriores debido a su uso del color y su habilidad para mostrar pliegues y cuerpos en movimiento. Igualmente, destaca por su polifacética trayectoria, de la cual aún se conservan más de mil quinientas obras. En sus trabajos dePeter Paul Rubens ...

¿Te Gusta este LIBRO?Hoy recomendamos en el blog el libro Sígueme la corriente de la  autora Megan Maxwell. La obra describe la historia de Tony Ferrasa un excelente compositor de música, que cuenta con la admiración profesional de muchas mujeres. Un auténtico seductor que tiene gran éxito con las féminas y un extenso currículum sentimental.Ruth, otro de los personajes principales de la novela es ...

Hay quien se cuestiona que Pablo Picasso fuera un artista. El realismo renacentista no tiene mucho que ver con su estilo, pero fue uno de los precursores y visionarios de la pintura moderna. Pablo Picassoes nacido en Málaga, España, en 1881, fue el creador del movimiento cubista que compartió con Georges Braque y Juan Gris. Uno de los artistas más valorados del pasado siglo, Picasso pintó más d ...

Pocas veces un cuadro representa de manera tan ajustada el más alto grado de angustia existencial como El Grito, de Munch. ¿Era el anticipo premonitorio de la Pimera Guerra Mundial y de las grandes convulsiones del siglo que nacía? Probablemente. l Museo Thyssen-Bornemisza, con la generosa colaboración del Munch Museet de Oslo, nos muestra, desde el pasado 6 de octubre y hasta el 17 de enero del a ...

¿Te Gusta este LIBRO?Hoy recomendamos en el blog el libro Sígueme la corriente de la  autora Megan Maxwell. La obra describe la historia de Tony Ferrasa un excelente compositor de música, que cuenta con la admiración profesional de muchas mujeres. Un auténtico seductor que tiene gran éxito con las féminas y un extenso currículum sentimental.Ruth, otro de los personajes principales de la novela es ...

El beso de Klimt es, probablemente, la obra más conocida del pintor austriaco. El último cuadro de su gran etapa dorada. Gustav Klimt (1862-1918) lo creó a sus 45 años en su estudio donde las modelos deambulaban desnudas. El cuadro, que tiene unas dimensiones de 180 x 180 centímetros, está hecho en su mayoría de pan de oro y pertenece a la Colección Nacional de Viena. De hecho, actualmente se encu ...

La Mona Lisa, es uno de los cuadros más famosos en el mundo, es también conocido como La Gioconda su nombre oficial. Es una obra pictórica del famoso pintor Leonardo Da Vinci, es un óleo pintado sobre tabla de álamo de 77 x 53. Pintado entre 1503 y 1506, y retocado varias veces por el mismo autor, la técnica usada fue el sfumato, un procedimiento característico de Leonardo.Es propiedad del Estado ...