Esculturas griegas famosas: Estatua de un guerrero y el Discóbolo

Estatua de un guerrero

460-440 A.C. 
BRONCE, ALTURA 198 CM
MUSEO ARQUEOLÓGICO, REGGIO DI CALABRIA

Un original milagrosamente conservado. Esta imponente estatua de un guerrero, recientemente descubierta en el mar de las costas de Reggio di Calabria, es uno de los escasos originales griegos en bronce que han llegado hasta nuestros días.

La estatua de un guerrero que se encuentra de pie, con el cuerpo ligeramente inclinado hacia la derecha, el brazo izquierdo doblado porque sujetaba un escudo del que solo queda el mango, tenía en la mano derecha una lanza. La calidad del modelado, la fineza de los detalles  de la cabellera, los ojos y la boca entreabierta que deja ver los dientes hacen de esta una obra representativa del clasicismo.

Imagen 0


¿Guerrero o héroe? Esta estatua de un guerrero fue descubierta fuera de contexto junto a otra estatua del mismo tipo y desprovista de un zócalo con su inscripción, lo que nos hubiera indicado su identidad y la del escultor, la estatua ha suscitado numerosas hipótesis. Se ha propuesto incorporar ambas a la obra de Fidias o a la  de Alcamenes, los grandes maestros  de fines del siglo V. La desnudez heroica de estos guerreros se explica  ya sea por su pertenencia a un tema mitológico, como el episodio de los «Siete contra Tebas», o bien a un monumento honorífico para honrar a unos estrategas. El grupo fue sustraído, probablemente, de un gran santuario, como el de Delfos o el de Atenas.

El Discóbolo

SIGLO II D.C. (ORIGINAL470 A.C.)
MÁRMOL, ALTURA 155 CM
MUSEO NACIONAL, ROMA Original y copia.

La actitud de este lanzador de disco es suficientemente característica para aproximarlo a la descripción hecha por Lucio (en el siglo I d.C.) del Discóbolo de Mirón. Esta es una de las copias en mármol de un original en bronce. Las piernas se apoyan en un tronco  de árbol que asegura la solidez del bloque de piedra. Esta copia de la época antonina demuestra el éxito que tuvo esta obra entre el público romano en tiempos del imperio.

Imagen 1


La escultura y el movimiento. Mirón buscó plasmar el movimiento en sus esculturas mediante una construcción que traduce, por la torsión del busto, la flexión de las piernas y el brazo en equilibrio, el dinamismo del lanzador.Sin embargo, el movimiento se ve reflejado en un solo plano y la estatua estaba hecha para ser mirada de perfil.

Imagen 2



Este texto es un fragmento del libro Mil obras para descubrir el arte de Larousse Editorial. Si te interesa este contenido, tienes más información sobre la historia, la cultura y el arte de las grandes civilizaciones aquí: Larousse.es

Puede que también te interese: La estatuaria griega: el cuerpo ideal.

Imágenes (por orden de aparición): Ken_Mayer/Flickr y Cebete/Flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Escultura griega: Cabeza de hombre llamada de Sófocles HACIA 150 A.C. BRONCE, ALTURA CONSERVADA 34 CM MUSEO BRITÁNICO, LONDRES Un retrato imaginario. Tradicionalmente se considera que esta escultura griega original en bronce representa a Sófocles. Constituye un buen ejemplo del prototipo de retrato imaginario: las marcadas líneas del rostro transmiten una tensión psicológica que se adecúa a la id ...

La libertad iluminando al mundo es en realidad el verdadero nombre de la obra de arte más conocida como La Estatua de la Libertad. El monumento se encuentra en la isla de la Libertad, al sur de la isla de Manhattan y fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886, año en el que se inauguró en presencia del presidente Cleveland. La estatua es obra del escultor francés Fédéric Auguste ...

Historia de una Estatua de PiedraChris J. PeakeEn la falda del Gran Volcán, la cima de todo un mundo imaginario, las altas montañas se elevan desordenadas formando el Macizo de las Estatuas. Sus laderas están cubiertas de un bosque retorcido de laureles y helechos, y en su más profundo corazón incontables estatuas de piedra se yerguen, en recuerdo de lo que una vez fueron? Ésta es la historia de u ...

Reproducir nuestros pensamientos en piedra, ya sea mármol o granito, en forma de bellas o aterradoras figuras, es un arte que lleva practicándose desde hace milenios. Hoy, les traigo una lista de las 5 esculturas famosas del mundo. El David, de Miguel Ángel La primera escultura más famosa posiblemente la más conocida es la estatuadel célebre y polifacético artista italiano. Realizada en mármol b ...

La tradición arcaica del kouros, figura masculina desnuda y de pie, tanto humana como divina, se prolongó durante el siglo V a.C. Los escultores comenzaron a explorar diferentes formas de representar los detalles anatómicos y la expresión de la musculatura con el fin de resaltar la fuerza y la virilidad de sus modelos. La desnudez se convirtió en emblema de la belleza griega, esencialmente masculi ...

Probablemente, alguna vez, realizando un viaje nos hayamos encontrado una obra de arte, famosa en el mundo entero, que no pertenezca a ese lugar, ni a esa cultura. Un cuadro, escultura o directamente, un templo que, con el paso de los años, haya sufrido un largo recorrido, cambiando de manos, para terminar en ese sitio concreto. Muchos son los saqueos que se han cometido a lo largo de los siglos, ...

El Jinete de Bronce es un impresionante monumento al fundador de San Petersburgo, Pedro el Grande, se encuentra en Senatskaia Ploschad, frente al río Neva y rodeado por el Almirantazgo, la Catedral de San Isaac y de los edificios del antiguo Senado y del Sínodo, los organismos civiles y religiosos de gobierno de Rusia pre-revolucionaria.El monumento fue construido por orden de la emperatriz Catali ...

Vinlandia: El guerrero fantasmaSerie Vinlandia IIlustrador: Alberto G. AyerbeEditorial: Naufragio de letrasPáginas: 148Encuadernación: Tapa blandaISBN: 9788494597459Precio: 9,95 €SinopsisCinco siglos antes que Cristóbal Colón, los vikingos llegaron a América. A ese nuevo mundo, desconocido y misterioso, lo llamaron…VINLANDIACuando brilla la luna llena, la primera aldea vikinga de Vinlandia se enfr ...

Editorial: AmazonPáginas: 770ASIN: B00L4NTCW4Precio: 2,68 â?¬SinopsisNovela finalista del PREMIO FERNANDO LARA (Grupo Planeta)Seizô Ikeda, último descendiente de la casa regente de la provincia de Izumo, queda huérfano tras una noche aciaga en la que su familia es asesinada y el castillo de su clan quemado hasta los cimientos. Con apenas nueve años se ve obligado a convertirse en un exiliado e ...

Ya que tenemos una semana muy cómica en La Otra Mirilla, voy a aprovechar para presentaros a la diseñadora y dibujante argentina Agustina Guerrero. Cuando la preguntan de qué vive ella responde, "haciendo dibujitos", pero si eres mujer y reparas un momento en su obra te darás cuenta de que es mucho más que eso. Sus viñetas e ilustraciones representan algunas de esas escenas que probablemente casi ...