Hay cosas que todo viajero debe hacer para que pueda considerarse un buen viajero. Viajar es la afición de las nuevas generaciones. Muchos años atrás la tierra era tan grande como el rinconcito del mundo en el que viviamos, para nuestros abuelos la vida de viajero aventurero solo parecía posible en los libros, y por eso mucho de ellos no salieron de su lugar de origen. Sin embargo, con la evolución de los medios de transporte y la llegada de la globalización, el mundo se convirtió en un lugar inmenso con muchas aventuras para ofrecer. Así fuimos evolucionando hasta llegar a un punto en el que viajar se convirtió en el hobbie de toda una generación, y eso me encanta porque las nuevas experiencias nos ayudan a expandir nuestra mente.
Si eres un amante de los viajes como yo, sabrás que aunque improvisar es una de las mejores cosas de los viajes, hasta la diversión tiene sus reglas, y si quieres ser uno de los mejores, no puedes dejar de experimentar lo que te voy a contar a continuación.
7 Cosas que todo viajero debe hacer para tener las mejores aventuras
1. Conoce tu país
Cuando nos hablan de viajar siempre nos imaginamos un lugar lejano y exótico, sin embargo puedes tener el mejor viaje de tu vida más cerca de lo que crees. Conoce tu propio país te ayudará a entender tu historia y a descubrir todos los paisajes de los que estás hecho.
2. Sumérgete en la cultura de los lugares que visitas
Hay viajeros tan aburridos que se van a otro lugar a hacer lo mismo que hacen en casa, a ellos les digo que viajar implica romper con la rutina en todos los sentidos. Prueben la comida ese lugar exótico, atrévanse a bailar la música típica del lugar. Mi consejo de éxito es: en cada lugar al que llegues, haz algo que nunca hayas hecho en tu vida.
3. Aventúrate a lo desconocido
Pasa de las guías turísticas y atrévete a conocer la vida real del lugar que visitas. Esto puede sonar muy arriesgado, pero nada mejor que salirse de lo cotidiano para dejarnos sorprender. Aléjate de los sitios comunes, de los que mundo menciona, y descubre tus propios paraísos.
4. Conoce los sitios turísticos
Me dirás que tal vez me contradigo con referencia al punto anterior, pero no es así. Así como es genial aventurarse en lo desconocido, también es encantador visitar lugares emblemáticos y llenos de historia, que al final también son nuevos para ti, todo depende desde la óptica en que lo mires.
5. Lleva un diario de viaje
Llevar un diario de viaje puede ser un gran regalo que valorarás en el futuro. Escribe sensaciones, ideas, sentimientos;toma fotos, y hasta puedes incluir recortes u pequeños objetos que te recuerden algo del lugar que visitaste. Te sorprenderás años después releyendo tu historia con ojos nuevos.
6. Aprende algo nuevo en cada lugar
Todos sabemos que un viaje es una de las mejores escuelas, pero si quieres llevar el aprendizaje a otro nivel, no te vayas de un sitio sin aprender algo nuevo, puede ser una palabra, un baile o incluso un arte ¿Por qué no?
7. Habla con las personas que encuentres en tu camino
Las personas son el alma de los lugares, por eso un viaje es la mejor oportunidad para perder la timidez. Habla con los pobladores y con otros turistas que encuentres en el camino. Además de hacer nuevos amigos, el contacto con las personas enriquecerá tu experiencia.
Espero que pongas en práctica estos consejos y te animes a probar las cosas que todo viajero debe hacer para que su relación con los lugares sea mucho más profunda.
También te puede interesar: 15 Tips para viajar que facilitarán tus próximas aventuras
Descubre los 10 lugares antiguos más impactantes de la historia