Te confieso que tuve suerte. Mi esposo y yo pensamos lo mismo acerca de cuando tener hijos. Por eso te recomiendo que hables con tu pareja del tema y sean sinceros en cuanto a lo que piensan de esto, ten presente que un hijo es una decisión que se toma en pareja, no es algo que decide una solo persona al menos no en una relación, ya que después esto te puede traer inconvenientes si el otro no estaba de acuerdo en el traer este maravilloso ser a la vida.
Recientemente entre a Facebook y empecé a encontrar compañeros de escuela y cual fue mi sorpresa que un mi amigo Carlos ya hasta abuelo iba a ser y Juan, uno de los amigos de la escuela de mi esposo ya tenía seis hijos. Estos dos compañeros de clase no eran de las vastas excepciones. La mayoría de nuestros compañeros de clase tenían al menos algún hijo, muchos no tenían ninguno y los otros tenían como mucho dos o tres. Su sentido de la mejor época para un primer bebé había sido en sus mediados a finales de los años Veinte.
Si le preguntas a Los abuelos, ellos te dirán: que para ayer es tarde ya que ellos quieren nietos a cualquier edad, mejor antes que después.
En nuestros Colegios desgraciadamente nada nos enseñan sobre la paternidad, por eso nosotros tenemos que tomar una decisión si así lo queremos o ser sorprendidos, algunas personas quieren tener sus hijos joven, otros por el contrario quieren prepararse mas, tener una estabilidad económica y haber "gozado" de su juventud antes de aventurarse en esa admirable tarea.
Ahora la mayoría de los muchachos pensamos diferente por ejemplo a un estudiante de psicología de Stamford, se le pregunto lo que él y sus amigos consideraban como un buen tiempo para casarse y tener hijos. El joven respondió sin vacilar: "Tal vez en los veinte años, mejor En los años treinta, cuando eres lo suficientemente mayor como para tener un trabajo remunerado estable y lo suficientemente cómodo para mantener a una familia, después hay puedes buscar una relación a largo plazo.”
Los Tiempos han cambiado tanto que ya no vemos los hijos como esa hermosa personita que llega con un corazón noble lleno de amor, sino como a alguien que tenemos que vestir, alimentar, alguien que queremos que no pase por necesidades y un poco mas de cosas que los jóvenes de ahora contamos al tener hijos que entre sumas y restas , salen solo restas por eso es que en Europa y Estados Unido cada vez los muchachos se demoran mas en tener su primer hijo, por un lado bien pensado, por el otro lado que triste que esta modernidad nos impulse hasta allá, pero bueno hablaremos mas de eso.
He aquí los factores sociológicos que parecen estar afectando las opciones de los jóvenes cuando se trata de compromisos y concepción.
Los niños son considerados como un lujo que tú debes limitar, no un regalo de la vida.
Incluso en China se ha encontrado que la limitación de los nacimientos, en este caso, a uno por familia, prepara la muerte de una sociedad, una vez que no hay suficientes trabajadores para apoyar a los ancianos.
Seamos sinceros. Al igual que los chinos, muchos de nosotros en Estados Unidos no van a tener éxito en ahorrar lo suficiente para sostenernos económicamente, incluso con la seguridad social, a través de nuestros muchos años de post-jubilación para personas mayores. El gobierno nos obliga a "ahorra" a través de la seguridad social y esto puede dejarnos llevar por una falsa sensación de seguridad. Esto ayudará a algunos, pero no lo suficiente para proporcionar alto nivel de una vida confortable.
Anteriormente las cosas funcionaban diferente se contaba con que una pareja para la vejez hubiese llegado a la inversión de haber formado una familia amorosa que pudiera entonces, si era necesario, ayudar a cuidar de sus ancianos. Sociedades “primitivas” ahora se dirá.
2) Las nuevas etapas de la vida después de la universidad, Muchos culpan a los programas de televisión como por ejemplo: Friends y Seinfeld. Estos programas popularizaron la idea de un joven-adulto un poco extendida. Antes el Colegio era utilizado para llevar al matrimonio, especialmente para las mujeres. Ahora las mujeres, como los hombres, tratan de abrirse camino en el mundo económico antes del matrimonio y la familia. Ya hay otras preocupaciones que suben a la parte superior de la lista de prioridades.
Pocos jóvenes miembros de las universidades tienen hijos, y los estudiantes de la escuela de posgrado tienden a creer que la educación tiene que terminar antes de que pueda comenzar la vida adulta.
3) Añadir ahora varios años de tratar de encontrar un socio adecuado. Luego viene la sabiduría convencional de que las parejas deben estar juntas por un año o más antes de su boda, y luego otra sabiduría convencional sugiere que las parejas esperen un año o más después del matrimonio antes de empezar a tratar de concebir hijos.
Más allá de las preocupaciones sobre la consolidación de un matrimonio, hay muchas mujeres jóvenes que tienen la convención de que deben esperar hasta que su carrera ha sido bien establecida antes de iniciar una familia. Para entonces, las parejas tienden a ser bien entrados los años treinta.
En un estudio realizado en la década de los 70, dijo que las mujeres más felices trabajaron medio tiempo y estaban medio tiempo con los niños, y de esta manera avanzaban tanto en sus carreras como en su vida familiar. Por lo contrario las mujeres que trabajaban tiempo completo tenían una sobrecarga con las cosas que tenían que hacer en la casa. Y No trabajar fuera del hogar tiende a invitar a la depresión materna, especialmente para las mujeres con una carrera gratificante.
Entonces se llego a la conclusión de que El primer combo donde es medio tiempo generalmente era el ideal.
Investigaciones afirman han encontrado que las madres que tienen a sus bebés cuando son adultas jóvenes son más felices. Lo mas seguro es que esas madres mayores hubiesen querido igual a sus hijos igual si los hubieran tenido a los veintes, pero lo que hace Estas madres mayores mas felices es que están realizadas ya que lograron ser económicamente mas estables , y terminaron su educación físicamente son mas saludables, disfrutaron su matrimonio en pareja y no en familia. Estos factores, hacen que por consecuente una mujer se sienta mas plena, no en todos los casos es lo mismo pero pues esas investigaciones cuentan es con la mayoría.
Esos son algunos puntos que debes de tener en cuenta en el momento que pienses en tener tu primer hijo, hay mujeres que nacen sin ese gene como digo jocosamente, tu tienes tus razones y eso es lo importante y eso esta bien no te sientas mal, no tenemos que todos ser iguales unos son naranjas otros manzanas, otras mujeres sueñan desde niñas con ser madres lo que si quisiera con todo mi corazón que hagas es que hagas lo que te haga feliz, no tomes decisiones por complacer a nadie recuerda que tu eras la única que se va a quedar con esa decisión, y aunque se que un hijo se forma en el vientre de su madre por favor cuenta con el padre para traer una vida, nunca pienses que un hombre se quedara contigo porque tu le das un hijo, lo veras toda la vida eso si por el niño pero no ganaras su amor de esa manera, entre mas familias felices y bien formadas existan mas bello será el futuro que le podemos ofrecer a nuestros hijos.
Siempre Piensa en ser Feliz, piensa bien tus decisiones! Un abrazo!
Equipo Thelema!
Fuente: este post proviene de Blog de Holgura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: