Antes de empezar a comentarte sobre los tipos de baile flamenco, queremos contarte que es un arte originario de Andalucía donde funcionan el baile, el canto y la guitarra. Surge como mestizaje cultural entre gitano, árabe, cristiano y judío, además es ahora un arte reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010.
Más que tipos de baile flamenco, se llaman tipos de palos flamencos, porque afectan igual al cante, que al toque o que al baile. Porque se tiene su compás el 3 x 4, su origen es de cantes de fragua, de Levante, de cárcel, festeros, de ida y vuelta, con una letra, una música y compás conjuntamente que los hace singulares.
¿Cuáles son los principales bailes flamencos?
Hay decenas de palos o bailes de los que tenemos que hablar, quizá debemos destacar beneficios de la danza y entre la variedad de bailes flamencos, los más populares o conocidos son los siguientes:Soleá, es el inicio del cante, es de los bailes más ejecutados por los artistas además por su tipo de movimientos se adapta mejor a las mujeres, estas letras hablan de penas, amor perdido y con sentimiento profundo
Alegrías es el baile por alegrías que a veces comienza por una entrada de cante antes de la letra, suelen ser dos o tres, pero lo decide el bailaor/a), es el baile más antiguo
Bulerías es el baile más alegre y divertido de todos además se distingue por su ritmo rápido, sin duda, hecho para bailar, es el cante más festero usado después de otros bailes como: soleá, alegrías, etc.
Farruca este baile tiene su origen en Galicia, no es un palo que se baile mucho porque tiene mucha dificultad y exige un nivel alto de ejecución
Seguiriyas este baile se diferencia por ser sobrio, de compás lento y pausado
Fandangos es un baile flamenco por excelencia del arte andaluz. Lo interesante de este baile es la mezcla de culturas, ya que tiene origen tanto árabe como portugués y lo bueno de cada región han desarrollado su propio estilo En Danza y Más entendemos que la ventaja para los principiantes, con la solea puedes aprender todas las partes de la estructura del baile flamenco, empezando marcajes en las letras, movimientos de cuerpo.