Crítica: "Una rubia muy legal, el musical"

Las apariencias engañan



PAULA OLVERA-El Teatro La Latina ha comenzado el curso a lo grande con “Una rubia muy legal, el musical”. Tras su paso por Broadway (Nueva York) e Italia, ha desembarcado con éxito en Madrid esta superproducción para la que más de 1200 personas enviaron su candidatura con la ilusión de formar parte de una historia que está basada en el libro autobiográfico escrito por Amanda Brown y que, por supuesto, también nos retrotrae a la película de la Metro-Goldwyn-Mayer protagonizada por Reese Witherspoon en 2001. Ya a principios de la década el largometraje se convirtió en un manifiesto feminista que sobre las tablas cobra un mayor sentido con una Elle Woods encarnada esta vez por Lucía Ambrosini que demuestra que las apariencias engañan siguiendo su instinto y luchando por ser la primera de su promoción.
En enero de 2007 se estrenó por primera vez en San Francisco (California) la adaptación teatral de la conocida cinta dirigida por Robert Luketic. Si bien es cierto que ha tardado unos cuantos años en desarrollarse en España, la espera ha merecido la pena pues en el camino ha recibido numerosos galardones internacionales como el Premio Oliver al mejor nuevo musical en el West End (Londres).

La historia de base es buena abordando la superación personal con la protagonista matriculándose en la Facultad de Derecho para intentar demostrar a su expareja lo que se ha perdido al no pedirle matrimonio por considerarla aparentemente frívola y tonta. De esta manera, se plasma sobre las tablas con ocurrencia la importancia de perseguir los sueños y de romper los clichés establecidos. Un detalle que se aprecia especialmente cuando Elle empieza a creer en sí misma y a reconocer sus habilidades. Eso sí, hay partes de la historia original que se han expuesto muy rápido y se entienden regular. En este marco, se podría haber profundizado más en el instante en que la joven rubia acude con su amiga a pedirle el perro a su exnovio para reflejar más claramente el poder de la sororidad. De igual manera, en la película se hace mucho más hincapié en que, al final, Vivian, interpretada aquí por Flor Lopardo, no es tan mala como parece y que las mujeres se apoyan entre ellas.

Asimismo, por mucho que la narración sea mayoritariamente cantada, como las canciones escritas por Laurence Okeefe y Nell Benjamin no son conocidas se hacen un poco pesadas (e incluso la del juicio para discernir si un personaje es gay o italiano en la actualidad se puede tachar de racista y homófoba o al menos de obsoleta) y no ayudan a disfrutar completamente de la función. Por hacer una comparativa, he visto a una amplia mayoría de espectadores corear los temas de “Mamma Mía! El musical" que actualmente representa su segunda temporada en el Teatro Rialto mientras que en “Una rubia muy legal, el musical” se sienten muchas letras de relleno. De hecho, no termino de comprender la puesta en escena de las amigas de Elle a modo de musas griegas, que por cierto por momentos perrean, más bien me recuerdan a las deidades que aparecen en la película de “Hércules” donde sí pega más porque se habla de un personaje mitológico.

A este apunte hay que sumar que, a veces, los diálogos cantados son más complejos de seguir y, como sugerencia, quizás hubiera estado bien hacer más cercana la adaptación al público. ¿Os imagináis a la protagonista siendo andaluza? La mayoría de los asistentes seguramente han ubicado la Universidad de Harvard en la ciudad de Cambridge, estado de Massachusetts, porque tiene prestigio y porque también hay españoles que han estudiado ahí, pero como impresión personal queda distante que el resto del contexto suene tan lejano.

En cuanto al elenco, Lucía Ambrosini saca su garra para asumir el papel principal, pero las comparaciones son odiosas y, en este caso, es complicado que el público no eche en falta a Reese Witherspoon. Además, la peluca que lleva me parece muy artificial, quizás habría quedado más natural si ella se tiñe el pelo. No obstante, hay una actriz que se gana el aplauso más sincero y es la que interpreta a la carismática estilista Paulette, Maia Contreras, así como Íñigo Etayo con su tierno papel de Emmett. Igualmente me alegra que el cantante Ricky Merino se haya hecho un hueco en la escena de los musicales. Hace algunos meses aplaudí su trabajo como Sam en “Ghost, el musical” y ahora en “Una rubia muy legal, el musical” también me ha convencido como Warner. Claro que las verdaderas estrellas del musical son los dos perros que aparecen sobre el escenario en momentos puntuales (menos mal), pero muy sentidos. La chihuahua principal, que se asemeja a Bruiser, se llama Olivia (podéis seguirla en la cuenta de Instagram @olivialaperraca).

El punto fuerte de esta producción de Music Theatre International (MTi) y Teatro La Latina es la impresionante puesta en escena con un colorido escenario y sus respectivos cambios de decorado que además de gustarme me han resultado muy originales, sobre todo cuando se combina con las explosivas coreografías. Solo me chirría la escena del baño hacia el final de la representación porque no tiene mucho sentido que se realice un juicio en un retrete.

En resumen, “Una rubia muy legal, el musical”, que por cierto tiene una duración 150 minutos con descanso, es una representación viva y brillante. Una superproducción para todos los públicos con mucho ritmo, inspiradora, ingeniosa, animada y extravagante que, ante todo, se convierte en el tributo definitivo de Broadway al poder femenino con un mensaje la mar de empoderado.

“Una rubia muy legal, el musical” se representa de miércoles a viernes a las 20 horas, los sábados hay doble función (a las 17:30 horas y a las 21 horas), los domingos a las 17 horas y los festivos a las 19 horas. ¿Qué fecha acudiréis?
Fuente: este post proviene de Correveidile, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El amor es un secreto PAULA OLVERA- Primero fue Candela en “La luz de Candela”, después vendría Malena en “Olvidé decirte quiero” y, más adelante, Gala en “La vida desnuda”. Tres mujeres, protagonist ...

“Nosotros lo apostamos todo a la energía del directo” PAULA OLVERA- Sergio Bazán (guitarra), Raúl López (bajo y voz), David Morán (batería) y David Romero (guitarra y voz) son “Noviembre”, una nueva b ...

De la risa al llanto PAULA OLVERA- En 2018 el reparto de la película “Campeones” nos brindó una lección de humanidad reflejando en la gran pantalla que hay que integrar urgentemente en nuestra socieda ...

Recomendamos

Relacionado

Ana Moreno crítica El tiempo entre costuras ...

Una historia de lo que somos ANA MORENO-Después de estrenarse en Zaragoza y haber pasado por Valencia, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, la superproducción musical de Beon Entertainment y Darío Regattieri, “El tiempo entre costuras, el musical”, por fin, está en Madrid. Llegó el jueves 24 de febrero para quedarse hasta el próximo domingo 22 de mayo en la gran carpa del Espacio I ...

crítica Jaime Soto musical ...

La cita imprescindible para los amantes de los grandes musicales JAIME SOTO- El pasado 6 de octubre se estrenó por primera vez en el Teatro Calderón de Madrid la comedia musical que lleva más de doce años siendo uno de los espectáculos de comedia más exitosos de Broadway: “The Book of Mormon”. De la mano de Trey Parker y Matt Stone como guionistas (creadores de la serie “South Park”) y Robert Lópe ...

crítica Matilda el musical teatro ...

Público en pie para un musical que atrapa de principio a fin PAULA OLVERA- “Matilda, el musical” es uno de los grandes estrenos de la temporada teatral y, sin duda, la función más esperada del Teatro Nueva Alcalá. Y no solo porque se trata de la mayor producción que SOM Produce, productora de otros éxitos como “Grease, el musical”, ha realizado en sus diez años de trayectoria, con una inversión d ...

Libros Electronicos libros de autoayuda Vanesa Romero

La actriz Vanesa Romero, autora del blog Reflexiones de una rubia, ha dado un paso más en el mercado editorial. Publicando un libro con sus reflexiones de felicidad. Un libro que lleva el mismo título que el blog: Reflexiones de una rubia. Cuya presentación ha sido realizada por la periodista Isabel Jiménez. Las reflexiones de Vanesa Romero en su libro A través de su blog, Vanesa Romero ha explica ...

crítica Hollywood el musical Teatro Amaya

Un homenaje al cine desde el teatro PAULA OLVERA-Gracias a la Asociación de la Prensa de Madrid he disfrutado de “Hollywood, el musical” en el Teatro Amaya, ubicado en el Paseo del General Martínez Campos número 9. Este espectáculo, que se desarrolla cada domingo a las 17 horas, os hará vibrar el corazón aunando en riguroso directo las mejores canciones de la historia del cine sobre un mismo escen ...

crítica musical Pretty Woman ...

Todos necesitamos un sueño PAULA OLVERA- La pretty locura ha tomado tierra en pleno corazón de Madrid con el estreno de un musical a la altura de la célebre película de 1990 dirigida por Garry Marshall que tanto furor causa cada vez que se emite en los canales generalistas. La cinta protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere es un clásico del cine y, pasen los años que pasen, nos fascina con ...

crítica Mamma mía musical ...

Puro dinamismo PAULA OLVERA- Tanto la película de 2008 “Mamma Mia!” como el musical homónimo recién estrenado en el Teatro Rialto dejan patente que nunca dejaremos de cantar y bailar las canciones del grupo ABBA sencillamente porque son icónicas. Desde "Waterloo" hasta "Dancing Queen", pasando por "Chiquitita" y “Money, Money, Money”, el mejor repertorio del grupo sue ...

crítica el medico musical ...

¿Cuántos desiertos has cruzado para cumplir tus sueños? PAULA OLVERA.- Un nuevo espectáculo musical, basado en la novela “El Médico” de Noah Gordon se ha estrenado mundialmente en el Teatro Nuevo Apolo. El éxito está asegurado si tenemos en cuenta que desde su publicación en 1986 el best-seller ha sido divulgado en más de 30 países y se han vendido más de 10 millones de ejemplares. Además 5,4 mil ...

crítica El Musical Félix Amador ...

Musical brillante y convincente PAULA OLVERA- Si vosotros también sois de los que se os eriza la piel con tan solo escuchar “Turn around, look at what you see”, la letra de “Never Ending Story”, os aconsejo que saquéis vuestras entradas para “La historia interminable, El Musical” que desde finales de septiembre se representa con gusto en el Teatro Calderón. La música en directo, la recreación de ...

crítica Espacio Ibercaja Delicias musical ...

Sacad al rebelde rockero que lleváis en vuestro interior RAQUEL MORENO- Por si a estas alturas todavía no os habíais percatado, los musicales están de moda en Madrid. Solo hay que darse una vuelta por las carteleras de los principales teatros de la capital para sospechar un poco. Decenas de títulos irrumpen en los escenarios, ávidos de llamar la atención del público más indeciso. Y prácticamente ...