Crítica: película "Barbie"

Narrativa ambivalente de autodescubrimiento



PAULA OLVERA- Por mi reciente cumpleaños, desde Cinesa han querido agradecer mi fidelidad regalándome una entrada de cine y, como no podía ser de otra manera, he visto “Barbie” pues, desde su estreno el pasado 20 de julio, es la película que más ruido está haciendo de la cartelera, la que más está dando que hablar para bien y para mal. Desde luego los 114 minutos que dura la cinta no dejan indiferente a nadie ya que Greta Gerwig combina con garbo los ingredientes de esta comedia fantástica, entre ellos las actuaciones de la actriz Margot Robbie como la muñeca de moda de Mattel y la del actor Ryan Gosling como Ken. Si bien la cinta me ha parecido un tanto confusa, a ratos también me ha resultado delirante así que creo que su atractivo reside en su propia contradicción.
Tengo una caja repleta de barbies, estas muñecas simbolizan mucho para mí, así que la primera película de acción en vivo de “Barbie” me ha entusiasmado especialmente. Pero más que por el resultado final, que a decir verdad decepciona pues esperaba mucho más, por el retorno de popularidad de este juguete que Ruth Handler lanzó el 9 de marzo de 1959 en honor a su hija Barbara Millicent Roberts.

Pese a que en los últimos tiempos la marca apostaba por fin por la diversidad, fabricando modelos de diferentes profesiones, tallas y razas, lo cierto es que esta muñeca siempre ha estado estereotipada y ha sido objeto de debate por su representación primaria de mujer blanca, rubia y proporciones perfectas. La película tiene la oportunidad de hacernos reflexionar sobre esta y otras cuestiones, aunque si soy sincera no esperaba toparme con ciertos mensajes en esta historia y, más bien, presuponía que se trataría de un largometraje nostálgico y que haría guiños para honrar el legado de sus más de sesenta años de existencia.

La película sitúa de primeras a Barbie en Barbieland, una sociedad donde todas las mujeres son independientes y exitosas, hasta trasladarla en compañía de Ken al mundo real en busca de la que fue su dueña que, para su sorpresa, no la tiene como una muñeca precisamente inspiradora. De hecho, se da cuenta que la madre de Sasha (una colosal America Ferrera) le ha transferido sus preocupaciones. El problema, sin embargo, es doble pues el director ejecutivo de Mattel ordena su captura. Por otro lado, la contraparte conoce el sistema patriarcal y persuade a los demás muñecos para que ellas adopten roles sumisos.

Como digo, me esperaba algún diálogo de empoderamiento de forma implícita pero no que se hablara todo el rato de ello de manera tan explícita. De hecho, la película es leída como feminista por muchos espectadores lo que, para empezar, supone una pequeña victoria para Mattel. De todas formas, si miramos con una lupa más crítica, al final la película aborda un viaje de autodescubrimiento tanto de Barbie como de Ken tras su crisis existencial. Aquí aplaudo especialmente el trabajo de Margot Robbie pues consigue humanizar a la muñeca con la que tantas veces jugué en mi infancia.

En definitiva, ya sea por su tono cómico o por el espíritu reivindicativo de sus escenas, “Barbie” ha despertado el interés colectivo. La melancolía de los espectadores como yo ya está activada así que aventuro que nos quedan todavía unas cuantas semanas de mercadotecnia viral y, sobre todo, de discusión pues lo más asombroso es el público tan amplio que ha abarcado esta película. Esa es la verdadera fortaleza de “Barbie”.

Fuente: este post proviene de Correveidile, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La imaginación da alas PAULA OLVERA- Dream House es el espacio perfecto para que dejéis volar vuestra imaginación. Os sorprenderá descubrir hasta dónde puede llegar vuestra capacidad para concebir la ...

“La escritura en determinados momentos se convirtió en un salvavidas para mi salud mental” PAULA OLVERA- La escritura cura el alma. Que se lo digan a la escritora, y graduada en Administración y Gest ...

“Archipiélago”, una obra que aborda el complejo mundo del desahucio MARÍA BRAVO- El día a día trae consigo obstáculos sociales y emocionales, como los desahucios y la soledad, y eso bien lo sabe Bego ...

“Puede que suene un poco ególatra, pero creo que sienta bien escribirse una canción a uno mismo” PAULA OLVERA- Una voz especial que no pasa inadvertida entre la multitud. Esta es mi primera impresión ...

Recomendamos

Relacionado

Margot Robbie y Ryan Gosling protagonizan la película más taquillera de 2023 en todo el mundo y su éxito continua imparable rompiendo todos los récords. La archiconocida muñeca de Mattel ha superado a Super Mario Bros, incluso a Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2, que fue estrenada en 2011 con una recaudación total de 1.340 millones de dólares. Ryan Gosling y Margot Robbie en Bar ...

creatividad juegos polémica ...

La Barbie, de 59 años, busca renovarse, cambiar el papel que juega en la vida de millones de niñas y adecuarse a los tiempos modernos. ¿Cuando eras niña quería ser una profesora de universidad, una veterinaria, una mujer de negocios o una entrenadora de fútbol? El nuevo comercial de Barbie muestra como estos sueños nacen a partir de la imaginación y de cómo los juguetes ayudan a los niños a defini ...

general barbie post invitado

Ya dije por facebook que estoy un poco desanimada últimamente con el blog, me agobia bastante no saber qué escribir y no saber qué ofrecer. Una vez más creo que voy a hacer una modificación al blog, pero ya no sólo en cuanto al diseño, si no también al contenido, ya sabéis que esto es un poco de todo y un poco de nada, y no me convenzo a mi misma? Hoy es martes y pese al abandono del blog que esto ...

Mattel, la mayor compañía de juguetes del mundo, acaba de presentar una nueva Barbie, una muñeca más humana con proporciones "de verdad". La considerada desde hace años como la muñeca más famosa del mundo se baja así de los tacones y abandona por fin su extrema delgadez para adaptarse a la vida real. Las nuevas Barbies serán altas, bajas, delgadas y con curvas. Tendrán tres alturas y tr ...

consejos y trucos lifestyle muñeca barbie

¡QUIERO SER UNA BARBIE! La noticia nos ha llegado de la mano de la cuenta oficial de twitter de Barbie, la muñeca ahora pasará de ser la rubia, cañón y explosiva, a ser bajita, morena y con curvas. Nuevos cuerpo de Barbie Y es que Mattel, la empresa que las fabricas, haciendo caso a las quejas y reivindicaciones de quienes opinan que no representa a una mujer real, ha dotado a la muñeca de forma ...

¿Y si te digo que uno de los hombres más queridos y conocidos del mundo acaba de cumplir 60 años? Sí, os hablo de Ken, el novio eterno de la muñeca Barbie. Kenneth Sea Carson nació el 11 de marzo de 1961. En sus primeros años tan solo medía 30 centímetros y se le reconocía fácilmente por su traje de baño rojo y su toalla amarilla. Modelos de Ken actuales En 1969 tuvo su primer cambio de imagen ...

barbie fotografía madrid ...

Hoy os quiero enseñar la exposición de Barbie que visité en mi última escapada a Madrid. La verdad es que como fan de Barbie desde que tengo memoria, esta exposición no me lo podía perder por nada del mundo, así que cuando subí aproveché y me encantó. A continuación os dejo un resumen: La exposición está en Fundación Canal en Madrid y estará hasta Mayo ^^ Para no perder la costumbre me llevé un ...

Noticias

Aunque la película de Greta Gerwig va sobre Barbie, antes nos han llegado un montón de películas protagonizadas por el personaje, aunque en versión animada. Para apaciguar la larga espera y disfrutar de la película de Margot Robbie, traemos un ranking con las mejores películas de Barbie. Desde su brillante debut en 1959, Barbie ha sido la compañera de juegos y el ícono de casi todas las niñas. Pue ...

crítica película Suzume

El dolor de la pérdida en la memoria colectiva PAULA OLVERA-El 14 de abril se estrenó en España la película de animación japonesa “Suzume” y, una vez más, el director Makoto Shinkai demostró su talento y creatividad para contar historias. Tras la buena acogida que recibieron sus largometrajes “Your name” (2016) y “El tiempo es contigo” (2019), el cineasta deslumbra otra vez con una nueva cinta ent ...

crítica película Super Mario Bros

Viaje a la nostalgia PAULA OLVERA- Del 15 al 18 de mayo se celebró en España la XX edición de la conocida como Fiesta del Cine en la que los espectadores pudieron disfrutar de todas las películas de la cartelera a 3,50 euros por entrada. Una vez más se volvió a fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural, destacando entre las cintas más vistas la comedia española “¡Vaya ...