Crítica: obra "Berlín, Berlín"

“Berlín Berlín”, un vodevil con dos Premios Molière divertidísimo



MARÍA BRAVO- Hacía tiempo que no me reía tanto en una función teatral desde que me sentaba hasta que me levantaba, y es contradictorio pensar que “Berlín, Berlín” trata temas tan polémicos como la Alemania del Este o la caída del muro de Berlín, pero es una maravilla. El equipo lo ha conseguido, el espectador es feliz durante los 95 minutos que dura la función. Algo que parece imposible. Aunque, honestamente, no esperaba menos de una obra con cuatro nominaciones a los Premios Molière, de los cuales ganó dos de ellos como mejor comedia y mejor actor (para el intérprete francés Maxime dAboville), en esta representación que nos viene de Francia y que es altamente recomendada. Podéis verla hasta el 11 de febrero de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.
Os pondré en contexto, la Stasi ha entrado en nuestras casas y tiene un plan: controlar y saber toda clase de idilio entre sus habitantes, qué vecina cocina mejor la tarta de ciruela y de qué tono es la falda gris puesta el lunes para ir al Coro del Ejército Rojo. Pero Emma y Ludwig están dispuestos a respirar la libertad, a huir del Berlín Este, por lo que idean un plan para cruzar la frontera. Para ello, se harán pasar por otras personas. Emma consigue trabajo de enfermera en una casa junto al muro, ya que bajo ella hay un túnel secreto directo a la Berlín Oeste. Parece sencillo: llegar, hacer el paripé de la enfermera perfecta, y de noche que Ludwig siga cavando el pasadizo, pero todo se lía. Y se lía ¡pero bien! Por cierto, el plan debe sortear un pequeño escollo, el hijo de la anciana a la que cuida Emma trabaja en el Ministerio para la Seguridad del Estado.

Y en este marco aparecen espías, gente que se hace pasar por espías, amantes y gente que se hace pasar por amantes. Es un vodevil clásico con acción, movimiento, enredos, decenas de puertas que se abren y se cierran dejando entrever situaciones hilarantes. La comicidad musical concede la risa al espectador, incluso antes de que el actor hable en esta persecución entre los miembros de la Stasi y Emma y Ludwig.

La escenografía es también esencial, un conjunto de muros movibles, un perchero secreto, escaleras que albergan un movimiento continuo que van de una casa a una comisaría de la Stasi, que, sin vergüenza alguna, ponen en tesitura la maravilla de este gran vodevil. El vestuario no podía faltar, ese gris de los habitantes de Berlín Este, esa luz de los que ansían escapar del control, esos focos controladores. Y es que se juega con una represión para hacer humor de la sociedad comunista.

“Berlín, Berlín” nos muestra un elenco de ocho actores (mi más sincera enhorabuena a todos ellos) con gran compenetración en los tiempos y en las escenas: Juanan Lumbreras, Ariana Bruguera, David Carrillo, Esperanza Elipe, Guillermo Sanjuán, Javi Martín, Dani Luque, con la colaboración especial de Eloy Arenas. Cada uno de ellos es digno de admiración. Tenemos al general que ha perdido al amor de su vida, al violinista descodificador de números, al médico traidor o al fontanero de día, violinista de noche.

Enredos alemanes, romances impostados, pichones con contraseñas, albóndigas en pucheros, teléfonos a lo Top Secret y trampillas secretas forman parte de una de las obras de la temporada. Espías y espiados se dan la mano para traer la obra de la temporada a Madrid.

“Berlín, Berlín” está escrita por dos parisinos, Patrick Haudecoeur y Gérald Sibleyras, y ha conseguido cruzar la frontera para que el director Gabriel Olivares (conocido por su trabajo en “Burundanga”) haga otra maravilla de un género (el vodevil) tan denostado durante un tiempo. Gracias a Olivares -que ha creado una escuela de actores, hay que recordar- podemos decir que así se dirige, así se hace teatro, y su Premio Molière 2022 a la Mejor Comedia lo demuestra con su elenco de actores. Todo un equipo.

Enhorabuena, de verdad. La respuesta del público os llevará lejos allá donde el control no existe y la libertad del individuo es posible. Solo hay que recordar una contraseña: “Los pichones se adelantan”. Mientras vuestra memoria siga intacta, todo irá bien.

Fuente: este post proviene de Correveidile, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La imaginación da alas PAULA OLVERA- Dream House es el espacio perfecto para que dejéis volar vuestra imaginación. Os sorprenderá descubrir hasta dónde puede llegar vuestra capacidad para concebir la ...

“La escritura en determinados momentos se convirtió en un salvavidas para mi salud mental” PAULA OLVERA- La escritura cura el alma. Que se lo digan a la escritora, y graduada en Administración y Gest ...

“Archipiélago”, una obra que aborda el complejo mundo del desahucio MARÍA BRAVO- El día a día trae consigo obstáculos sociales y emocionales, como los desahucios y la soledad, y eso bien lo sabe Bego ...

“Puede que suene un poco ególatra, pero creo que sienta bien escribirse una canción a uno mismo” PAULA OLVERA- Una voz especial que no pasa inadvertida entre la multitud. Esta es mi primera impresión ...

Recomendamos

Relacionado

Este 9 de noviembre se cumplen 27 años de la caída del Muro de Berlín. La inmensa pared de 45 kilómetros dividía la ciudad de Berlín en dos, mientras que otros 115 kilómetros rodeaban su parte oeste separándola de la RDA (República Democrática Alemana). Muro de Berlín Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania. Su destrucción supuso el fin del comunism ...

ALEMANIA BERLÍN DE PASEO POR

Potsdamer Platz Se encuentra al noroeste de kreuberg. Potsdamer Platz constituye el antiguo corazón de la ciudad, en ella se desarrolló desde el siglo XIX una zona de densa actividad comercial y cultural. Es un nudo de comunicaciones entre el antiguo centro de la ciudad en el Este y el entonces nuevo Berlín Oeste. Junto con Leipziger Platz, que se conecta por el oeste, está situada justo delante ...

mochileando berlín potsdam ...

De antemano os digo que tres días para una ciudad tan interesante como Berlín, son pocos días, pero eran de los que disponíamos así que procuramos aprovecharlos al máximo. Eso sí… estoy segura que, más tarde o más temprano, repetiremos la visita porque nos ha fascinado todo lo que hemos visto, y se nos han quedado algunas cosas en el tintero por las que merece la pena volver. Esta es la crón ...

Sony Center, el capitalismo tras el MuroPoco podían imaginar los comunistas que gobernaban el Berlín Este anterior al año 1989, que tras la caída de su escudo de hormigón, que les separaba de los estragos capitalistas, la lujuria constructora y el consumo desenfrenado del Oeste, su sagrado territorio iba a ser pasto y alimento de esos mismos "seres despreciables" que eran sus hermanos pe ...

crítica obra teatro ...

Un canto a la vida que duele tanto como enternece PAULA OLVERA- Las obras de teatro se disfrutan más sin expectativas de por medio. Sin embargo, confieso que con “Una historia de amor”, representada en la Sala Verde de los Teatros del Canal hasta el 19 de diciembre, el boca-oreja me ha jugado en contra. La función me ha gustado, pero quizás me esperaba algo distinto. Menos profundo y más orientad ...

crítica La noche de los musicales teatro ...

¡Qué no os la cuenten! PAULA OLVERA- Si hay un género teatral que me hace vibrar es el musical. Regularmente estoy pendiente de la fecha de estreno de las superproducciones, aunque recibir invitaciones de una representación más modesta pero igualmente cautivadora como “La noche de los musicales” ha sido un auténtico regalo navideño. Este espectáculo, que se puede disfrutar hasta el 15 de enero en ...

Andoni Ferreño El clan de las divorciadas Esperanza Elipe ...

No hay mal que por bien no venga PAULA OLVERA- La versión española de “El clan de las divorciadas” ha conseguido seguir con la estela del mayor éxito de la cartelera teatral parisina. Más de una década sobre las tablas y casi tres millones de espectadores avalan el triunfo de la que aquí será una de las obras de la temporada. Protagonizada por Esperanza Elipe, Vanesa Romero y Andoni Ferreño, la ...