Crítica: espectáculo "Corta el cable rojo"

Maestros de la improvisación



PAULA OLVERA- Tras conseguir la popularidad sobre las tablas, mantenerse en la cumbre del reconocimiento es más difícil aún. Después de once temporadas haciendo reír en la Gran Vía, el elenco de “Corta el cable rojo” sigue cosechando grandes éxitos y ahora entiendo por qué. Carlos Ramón, también al frente de la dirección, José Andrés y Salomón son tres hachas en el arte de la improvisación y el humor creado en el momento. Durante los aproximadamente 100 minutos que dura este espectáculo, consiguen que el público se tronche de la risa con su arriesgada propuesta que parte curiosamente de las ideas que ofrecen los propios asistentes en directo. Sin trampa ni cartón. Su agilidad mental y fluidez verbal origina un show divertido, original y moderno repleto de números hilarantes apoyados en música y efectos audiovisuales.
“Corta el cable rojo” es un título que, de primeras, puede generar cierta incomodidad a aquellos espectadores que detestan ser parte de una función e incluso que acuden al teatro con el pie torcido y el pensamiento redundante de “por favor, no me mires”, “por favor, no me saques al escenario”. Sin embargo, el elenco tampoco es que busque la provocación a toda costa o generar una situación embarazosa sino nutrirse de la magia y energía del directo por lo que se vuelve una experiencia mucho más agradable de lo que a simple vista parece si alguien te cuenta que se trata de una función muy participativa.

En un principio “Corta el cable rojo” se percibe como una representación sencilla e incluso mediocre, muy de andar por casa, pero presenciamos un trabajo muy complejo y creativo apoyado exclusivamente en la espontaneidad de los protagonistas y en los medios tecnológicos disponibles que son capaces de provocar las carcajadas instantáneas y sinceras de un público que, insisto, juega un papel fundamental pues los números se conforman en base a sus respuestas e interacciones.

De todas formas, que no cunda el pánico, las preguntas que se formulan nunca son excesivamente personales y, de hecho, los espectadores pueden responder lo que les apetezca porque a los intérpretes les gustan los retos así que cuanto más divertidas y bizarras sean las contestaciones (por ejemplo, de géneros cinematográficos o estilos musicales) mejor que mejor. Aquí no hay nada forzado, todo vale con tal de hacer reír y pasar un buen rato, y creo que ese es el secreto de su triunfo.



Evidentemente, los cómicos no se mueven por arenas movedizas, sino que se desenvuelven en un entorno conocido y respaldado por unos efectos especiales en concordancia con la actualidad. ¡Bravo por el trabajo audiovisual que engrandece las bromas! Además, doce años con la misma función hace callo y, desde luego, se notan las improvisaciones acumuladas a sus espaldas en el Pequeño Teatro Gran Vía. Aman su profesión y cada representación destila la misma intensidad y gracia porque simboliza una nueva oportunidad de seguir sobre las tablas como se subraya al final del espectáculo.
Admiro que Carlos Ramón, José Andrés y Salomón sean unos expertos en su campo, pero especialmente que se complementen tan bien pues incluso improvisan canciones que funcionan como un tiro y saben cuándo acabar en alto una escena. En pocas palabras, como grupo cuadran estupendamente creando un espectáculo dinámico, entretenido y cómplice. Irrepetible.

“Corta el cable rojo” es por tanto un show diferente que aporta un valor extra y es que ninguna función será parecida a otra. De verdad de la buena.

Fuente: este post proviene de Correveidile, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La imaginación da alas PAULA OLVERA- Dream House es el espacio perfecto para que dejéis volar vuestra imaginación. Os sorprenderá descubrir hasta dónde puede llegar vuestra capacidad para concebir la ...

“La escritura en determinados momentos se convirtió en un salvavidas para mi salud mental” PAULA OLVERA- La escritura cura el alma. Que se lo digan a la escritora, y graduada en Administración y Gest ...

“Archipiélago”, una obra que aborda el complejo mundo del desahucio MARÍA BRAVO- El día a día trae consigo obstáculos sociales y emocionales, como los desahucios y la soledad, y eso bien lo sabe Bego ...

“Puede que suene un poco ególatra, pero creo que sienta bien escribirse una canción a uno mismo” PAULA OLVERA- Una voz especial que no pasa inadvertida entre la multitud. Esta es mi primera impresión ...

Recomendamos

Relacionado

Alma crítica espectáculo ...

Vuelta al aplauso PAULA OLVERA-Sara Baras ha vuelto a los escenarios con su creación más singular y arrolladora. “Alma”, que se representa en el madrileño Teatro EDP Gran Vía desde el pasado 4 de mayo, es un espectáculo grandioso, apoteósico, único, donde el flamenco se abraza con el bolero. La función se concibe como un lienzo imaginario donde la gaditana dibuja sus sentimientos mientras brota s ...

1921 Madrid Circus Festival crítica Raquel Moreno Jiménez

Pasen y vean asombrosas actuaciones circenses RAQUEL MORENO- “1921 Madrid Circus Festival” es un nuevo espectáculo que viene cargado de sorpresas, empezando por la primera, un viaje al pasado donde niños y mayores retrocederán un siglo en el tiempo. Se adentrarán en una carpa de los felices años veinte, apogeo de los circos y artistas circenses. Los peques disfrutarán de lo lindo con los payasos, ...

crítica el medico musical ...

¿Cuántos desiertos has cruzado para cumplir tus sueños? PAULA OLVERA.- Un nuevo espectáculo musical, basado en la novela “El Médico” de Noah Gordon se ha estrenado mundialmente en el Teatro Nuevo Apolo. El éxito está asegurado si tenemos en cuenta que desde su publicación en 1986 el best-seller ha sido divulgado en más de 30 países y se han vendido más de 10 millones de ejemplares. Además 5,4 mil ...

crítica Hollywood el musical Teatro Amaya

Un homenaje al cine desde el teatro PAULA OLVERA-Gracias a la Asociación de la Prensa de Madrid he disfrutado de “Hollywood, el musical” en el Teatro Amaya, ubicado en el Paseo del General Martínez Campos número 9. Este espectáculo, que se desarrolla cada domingo a las 17 horas, os hará vibrar el corazón aunando en riguroso directo las mejores canciones de la historia del cine sobre un mismo escen ...

crítica Matilda el musical teatro ...

Público en pie para un musical que atrapa de principio a fin PAULA OLVERA- “Matilda, el musical” es uno de los grandes estrenos de la temporada teatral y, sin duda, la función más esperada del Teatro Nueva Alcalá. Y no solo porque se trata de la mayor producción que SOM Produce, productora de otros éxitos como “Grease, el musical”, ha realizado en sus diez años de trayectoria, con una inversión d ...

crítica La noche de los musicales teatro ...

¡Qué no os la cuenten! PAULA OLVERA- Si hay un género teatral que me hace vibrar es el musical. Regularmente estoy pendiente de la fecha de estreno de las superproducciones, aunque recibir invitaciones de una representación más modesta pero igualmente cautivadora como “La noche de los musicales” ha sido un auténtico regalo navideño. Este espectáculo, que se puede disfrutar hasta el 15 de enero en ...

crítica Raquel Moreno Jiménez teatro ...

El agujero en el que todo tiene cabida RAQUEL MORENO- La mítica saga de espectáculos celebra sus 10 años arriba de los escenarios con nuevo título: “The Hole X”. Una combinación de lo mejor de este sobresaliente compendio de actuaciones, pero con un aire renovado y un toque más erótico que los anteriores. Eso sí, siguen siendo leales a su estilo descarado y desenfrenado por lo que los seguidores ...

Berlín crítica María Bravo ...

“Berlín Berlín”, un vodevil con dos Premios Molière divertidísimo MARÍA BRAVO- Hacía tiempo que no me reía tanto en una función teatral desde que me sentaba hasta que me levantaba, y es contradictorio pensar que “Berlín, Berlín” trata temas tan polémicos como la Alemania del Este o la caída del muro de Berlín, pero es una maravilla. El equipo lo ha conseguido, el espectador es feliz durante los 9 ...

Capitol Gran Vía crítica Eduardo Aldán ...

Una sugerencia con buen sabor a chocolate PAULA OLVERA- Si bien en su día no tuve la ocasión de acudir al Teatro Arlequín para disfrutar de “El jefe”, el nuevo espectáculo de Eduardo Aldán tras el adiós definitivo de “Espinete no existe”, no me he querido perder el reestreno de esta función en el Capitol Gran Vía. La tercera temporada de esta hilarante comedia permanecerá en cartelera hasta el 1 ...

Blog Colaboraciones educación ...

En un contexto socioeconómico liberal y dominado por las leyes del mercado, la educación superior debe resistir de un modo estoico las tentaciones de equipararse a un bien de mercado. Actualmente en México existen, según el portal de información Universitaria Universia, 1.144 universidades públicas (entidades encargadas de la educación superior a niveles estatales y federales) al tiempo que se cal ...