Cada uno de los instrumentos de cuerda puede producir un sonido en diferentes formas, al frotarlos con ayuda de un arco como el violín, punteándonos con los dedos como la guitarra, percutiéndolos como ocurre con el piano.
Los instrumentos de cuerda en la actualidad son el resultado de una evolución de varios, donde sus orígenes provienen de civilizaciones y culturas desaparecidas: sumerios, asirios, acadios, culturas del centro y del sur del continente americano. En su concepción básica se componen de diferentes cuerdas o una soportada por un mástil o similar y una caja de resonancia. Solo en ocasiones la que soporta las cuerdas en instrumentos determinados es más importante que otros.
Aunque es importante conocer los datos de los instrumentos de cuerda, de momento nos centraremos en realizar una enumeración de instrumentos de cuerdas antiguos y modernos al ser interesante. Varios de los instrumentos que enfatizaremos ya no se utilizan, mientras otros se utilizan aún para interpretar música antigua en su pureza en varias culturas del planeta.
Lista de instrumentos de cuerda
Arco musical
Dulcemel
Rabab árabe
Viola bastarda
Laúd de varios tipos
Mandola
Napolitana
Balalaika
Chitarrone
Viola
Contrabajo
Citaras de diversos tipos
Arpas de diversos tipos
Liras de diversos tipos
Viola da braccio
Viola damore
Tiorba
Milanesa
Bandura
Sitar o Sitjar
Violín
Salterio
Címbalo
Viola da gamba
Viola de bordone
Citola o Cistro
Mandolina
Colascione
Sarod
Domra
Violonchelo
Dentro de las orquestas los instrumentos de cuerda más utilizados son los siguientes
Violín, viola, violoncello y contrabajo que se tocan con arco.
Arpa que se toca con los dedos.
Clavecín que se toca por medio del teclado y las cuerdas son pulsadas por un plectro.
Piano que se toca con teclado, activando unos macillos que suenan las cuerdas al golpearlas.
La guitarra no pertenece a la orquesta de forma exacta, pero existe un gran número de conciertos en donde se emplea.