La cueva de Loltun en tierras mexicanas



Volvemos a colocarnos la mochila virtual y salimos de viaje, un curioso viaje, no sabemos bien si a la supuesta tierra hueca, o más concretamente a Yucatán, en tierras mexicanas…

De momento, andaremos por tierras mexicanas reales y solidas, como son las tierras de unas grutas reales, las grutas de Loltún que en la lengua de los mayas significa flor de piedra.

Pero dentro de esa realidad, en estas antiquísimas grutas en tierras mexicanas, oleremos los rancios olores del pleistoceno, unas grutas con pinturas rupestres, unas pinturas rupestres que incluyen imágenes de manos humanas en negativo, rostros, animales y grecas, piezas escultóricas, herramientas mayas, osamentas de bisontes, también huesos de mamut, huesos de tigre dientes de sable… estamos viajando en un pasado remoto.

Todos estos elementos encontrados en estas grutas datan entre el año 9.000 y 3.000 antes de Cristo constituyendo la primera evidencia del hombre nómada en la península de Yucatán.

El cultivo de ciertas plantas originó la agricultura, junto con el inicio de la cerámica de Loltún en el Preclásico Inferior, entre los años 3.000 y 1.000 antes de Cristo.

Entre los años 400 antes de Cristo y el año 300 después de Cristo aparecieron nuevos elementos, la arquitectura y la escultura, estamos situados en el Preclásico Superior.

Entre el año 300 y el año 1.000 después de Cristo, dentro del periodo Clásico terminan de utilizarse como casa estas grutas y se convierten en fuentes para el suministro de agua.

En el clásico Tardío, entre el año 600 y 1.000 después de Cristo fue habitual recurrir a las cuevas para abastecerse de agua, por lo cual fue necesario el uso de recipientes tallados en roca y cerámicas para la acumulación y el transporte de agua.

Entre los años 1.000 y 1.500 escasean los materiales cerámicos, aunque existen cerámicas Pizarra tipo Chichén Itzá y cerámica tipo Mayapán, así como las pinturas murales y los petroglifos (grabados, realizados en las rocas).

En estas grutas se han registrado un total de 145 pinturas y 52 petroglifos, así como barricadas de los rebeldes mayas de la “Guerra de Castas”.

Curiosamente estas grutas están preparadas para nuestra inexperta visita durante unos 700 largos metros, aunque están explorados unos dos kilómetros, es necesaria la compañía de un guía para poder visitarlas, aunque ciertamente, no se si el guía es necesario por nuestra propia seguridad o la seguridad de las grutas… lo que me llama la atención es que las grutas son mucho mas grandes, con una extensión de 8 o 10 km…

En la entrada Nahkab nos saluda un bajo relieve llamado “El guerrero de Lol Tun”.

Existe una galería principal, donde se halla el Cuarto de las columnatas musicales, cuando estas columnas son golpeadas por la mano producen sonidos musicales, también existe una enorme bóveda conocida como la Catedral.

Se sabe que estas grutas llegan a los 65 metros de profundidad y que a consecuencia de nueve aberturas, su interior es cálido… y yo que pensaba que los sótanos son frescos…

Según cuenta la Wikipedia, solo están explorados los dos kilómetros abiertos al público, no me creo que los que acondicionaron esos dos kilómetros no fueran mas allá, además si nadie ha ido mas allá como es posible que se afirme que su extensión es de 8 o 10 km… que alguien que sepa más que yo me lo explique.

Ciertamente pensaba haceros una breve presentación de estas grutas, e inmiscuirme más profundamente, en la tierra hueca y en Robert Stacy Judd, pero viendo ya la extensión del artículo, prefiero reservar el tema para una segunda parte de este post.

 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Recomendamos

Relacionado

cenotes península yucatán ...

Los cenotes en la Península de Yucatán, México Los cenotes son pozos bajo el agua, formado cuando las cuevas de piedra caliza colapsan. Existen varios tipos de cenotes como el de cielo abierto, semiabiertos y subterráneos, siendo de agua dulce, salada o ambas. Uno de los cenotes que veras en las fotografías es parte de los 7,000 que se encuentra en la Península de Yucatán en México. Los Mayas pen ...