Cómo ser DJ: qué necesitas para empezar

Varios de nuestros lectores nos habían hecho preguntas cómo: quiero ser DJ, pero no se nada, ¿qué se necesita para ser DJ de música electrónica? ¿Qué se necesita para ser DJ profesional? o ¿cómo ser un Dj en la computadora?

Posiblemente en algún momento te hayas preguntado qué se necesita para poder ser DJ. En este artículo te daremos a conocer que hace un DJ y cómo llevarte a un éxito personal.

¿Qué equipo necesito para ser DJ?

Existen lugares, tiendas y marcas expertas que tienen distintas opciones de todo tipo, por ejemplo, Ibiza Sound. En primer lugar, tienes que decidir es qué tipo de equipo quieres y necesitas para comenzar a producir.

Un equipo analógico: para mezclar vinilos.

Para ser un DJ analógico necesitarás de dos giradiscos (o platos), una mesa de mezclas (con 2 o 4 canales), consigue auriculares de buena calidad para escuchar lo que está sonando y un equipo de altavoces o monitores.

Un equipo digital: para mezclar música digital

La diferencia y ventaja es que la música está digitalizada, puedes archivarla en una nube o en una USB. El equipo cambia en ciertas cosas, principalmente sustituye el giradiscos por uno digital que permita realizar las mismas funciones, pero sin tener un vinilo sobre del plato.

Rebajas Hercules DJControl Inpulse 200 – Controlador DJ... (399)

99,99 EUR 79,00 EUR

Comprar en Amazon

Hercules - Hercules Universal Dj - Controlador Dj... (109)

135,00 EUR

Comprar en Amazon

Rebajas Pioneer DJ DDJ-200, Controlador portátil de 2... (165)

159,00 EUR 141,00 EUR

Comprar en Amazon

Las personas que comienzan por lo general utilizan un equipo digital, ahí puedes comenzar a instalar en el ordenador programas que simplemente imitan el resto de la tecnología hasta que puedas adquirir una.

Un equipo mixto: prueba ambas opciones y quédate con la mejor versión de cada una.

¿En qué consiste el trabajo del DJ?

Un DJ es el profesional que mezcla música que ya ha sido grabada para que las personas se lo gocen, la música puede ser tuya o de otros compositores o autores.

El DJ por ley tiene que ser una persona creativa, tiene que entender muy bien el lenguaje de la música y que tenga una buena relación con el público que escuche su música.

Aunque aparenta ser sencillo, no lo es, es importante ser bastante virtuoso, practicar y dedícale tiempo y poco a poco combina todas las técnicas aprendidas. Aparte de ello, es esencial tener una intuición especial con la música.

Elegir un género para profesionalizarse

Gran parte de profesionales se especializan y se capacitan y la misma forma pasa con los DJ. Los géneros más populares actualmente son los siguientes:

Techno

Rap, Trap y Reggaeton

Electrónica

Pop

House

Hip-hop

Música retro

Cómo aprender a ser DJ

Te presentamos los pasos que tienes que seguir:

Tener formación musical en un nivel básico.

 Controlar el software.

Conocer y practicar las técnicas principales.

Hacer marca: hay que propagar el trabajo por el internet y crear una estética muy distinta.

Aprender a ser DJ desde cero en PDF: ver y descargar aquí.

Técnicas principales que debes conocer


Groove: Se trata en enlazar una canción con otra. Para adquirirlo debes acoplar bien el ritmo y la velocidad de ambas para que encajen y suene perfecto.

Breakbeat: es crear un loop o bucle debido a la repetición de compases de una canción.

Remix: es convertir una canción en otra nueva añadiéndole ritmos ajenos a la canción original.

Scratch: es el sonido que hace un disco cuando para y se mueve para adelante y atrás simultáneamente.

Curso de DJ Completo



Aprender a ser DJ gratis



Fuente: este post proviene de Instrumentos Musicales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad, el Sousaphono es uno de los instrumentos musicales que pertenecen a la familia viento-metal, que cuenta con algunas válvulas y que posee la misma longitud del tubo al igual que otras ...

Recomendamos