El CURP = Clave Única de Registro de Población, es un código de identidad único para ciudadanos y residentes de México. Se necesita para obtener la mayoría de los servicios gubernamentales, incluida la apertura de una cuenta bancaria dentro del estado .
Cómo obtener el CURP
Cuando una oficina de INM (Instituto nacional de migración) recibe una CURP para ti , no tendrá una tarjeta de identificación de CURP. Necesitará esta tarjeta o una copia para varios servicios del gobierno y está solo es imprimible vía online.
Cómo imprimir el CURP
Si no tiene la tarjeta (perdida, nunca tuviste una, etc.), puedes imprimir una copia oficial de su tarjeta en este sitio web. La página de apertura tiene dos secciones:
La sección superior ingresa tu CURP.
Si no conoces tu CURP, completa la sección abajo y se recuperará tu CURP para ti.
Después de completar cualquiera de las opciones, presione Buscar. Se abrirá una nueva página con toda su información.
Presiona Imprimir Formato. Se abrirá una nueva página en la que se te preguntará si desea estar en una lista de correo electrónico del gobierno. Si no desea registrarse, presione Cerrar Ventana, que abrirá otra página inútil. Presione nuevamente Cerrar Ventana, y llegará a un PDF con una copia imprimible de tu tarjeta.
Guarde el archivo e imprime tantas copias como necesites.
Córtala a lo largo de los bordes, dóblela por la mitad para que obtenga un frente y una parte posterior, y póngala laminada i plastificada y tendrás una nueva tarjeta oficial.
Este programa no creará una CURP.
Como se crea un CURP
Así es como se crea una CURP: el código CURP está compuesto por 18 caracteres que se asignan de la siguiente manera:
La primera vocal inicial y la primera vocal interior del primer apellido
La inicial del segundo apellido (o la letra “X” si, como algunos extranjeros, la persona no tiene segundo apellido);
La inicial del primer nombre dado;
Fecha de nacimiento (2 dígitos por año, 2 dígitos por mes y 2 dígitos por día);
Un indicador de género de una letra (H para hombre) o M para mujer);
Un código de dos letras para el estado donde nació la persona; Para las personas nacidas en el extranjero, se usa el código NE (nacido en el extranjero);
La primera consonante interior del primer apellido
La primera consonante interior del segundo apellido o X
La primera consonante interior del primer nombre dado
Un número de dos dígitos para personas nacidas antes de 2000 o de A-Z para personas nacidas desde 2000; estos caracteres se generan para evitar entradas idénticas.
Un ejemplo: mi nombre es Walter Ramirez Bueno. Nací en los Estados Unidos el 20 de agosto de 1931. Así que mi CURP es:
BOXW310820HNERXN09
Que es y cómo se obtiene el RFC
RFC = Registro Federal de Contribuyente,
Puedes obtener tu RFC en línea aquí en este sitio web
Deberá ingresar su CURP. Verá una tarjeta SAT con su RFC. Puede imprimir esta tarjeta para mostrarla a su banco.
Como Ves es super facil y sencillo obtener el CURP y el RFC
.