Son muchas las formas de ganar dinero con una página web, bien sea con una pequeña tienda virtual, una web donde ofrezcas tus servicios o simplemente a través de publicidad teniendo muchas visitas.
Escoger un Dominio
Pero primero lo primero, debes escoger un dominio, esta será la puerta de entrada a tu sitio web.
Lo ideal es que sea un dominio que refleje exactamente de que va el sitio, por ejemplo, si la página es sobre una tienda de mascotas puedes ponerle un nombre como com o mundogatos.com
El nombre debe ser sencillo y fácil de recordar, evita palabras exóticas y en otros idiomas
Evita utilizar nombre de marcas para evitar problemas legales, sé original
Luego puedes escoger el TLD (el .com .es .info, entre otros) puedes escogerlo según el uso que le vayas a dar al sitio web o dependiendo de disponibilidad y precio, ya que este varía con cada TLD
El dominio se puede comprar junto al hosting o por separado, generalmente las mismas compañías ofrecen los dos.
Si decides comprarlos ahorrarías un poco de dinero, quizás puedas tener limitaciones o problemas al momento de migrar de hosting en un futuro de ser necesario.
Escoger un Hosting
Una vez que has establecido el dominio o URL de tu página web deberás escoger un Hosting.
Este será el servidor donde se almacene toda la información de tu página web. Esta es una decisión importante que requiere ser evaluada con cuidado.
Y aunque en este artículo te ayudaremos a encontrar un Hosting Barato, el precio no es el único aspecto en el cual debemos fijarnos en el momento de escoger un hosting.
¿Por qué es importante escoger un buen hosting?
Si vas a tener una o varias páginas web, lo ideal es que tengan un diseño personalizado y que tanto google y el usuario puedan acceder siempre.
Que puedan soportar un flujo elevado de visitas (dependiendo del nivel en el que se encuentre tu sitio web), y que no tarde demasiado en cargar, ya que este factor es determinante para la experiencia del usuario que visita tu portal.
Tipos de Hosting
Si eres nuevo en el tema de los hostings te podemos adelantar que existen distintos tipos, y en función de estos varía la calidad y por su puesto los precios.
Hostings gratuitos
Correcto, existen estas opciones “gratuitas” de hosting, pero no son las más recomendadas al momento de comenzar con algún proyecto “serio” y francamente tienen más desventajas que ventajas.
Aunque puedes crear una página web sin coste de mantenimiento mensual, las empresas de hosting podrían obligarte a hacerles publicidad a través de posts o colocarla directamente en tu sitio
Interfaz de aspecto barato
Si el hosting también incluye un dominio gratuito lo más probable es que sea un subdominio, es decir, tenga el nombre del hosting en la URL. Siguiendo el ejemplo de la tienda de mascotas: hostingX.com lo cual no se ve nada profesional
Caídas frecuentes del servicio
Poco espacio en disco y limitaciones en el contenido que puedes subir
Servicio de soporte deficiente o nulo
Muy poca seguridad, de hecho tu página podría desaparecer de un momento a otro sin muchas explicaciones
Sin embargo, esto no significa que se deban desechar totalmente estas opciones, son muy útiles para aprender a programar o hacer webs de prueba.
Los mejores hostings gratuitos para estos fines son:
Blogger.com
WordPress.com
Wix.com
SimpleSite
Hostings compartidos
Esta es la opción más popular, y la verdad es que se adapta muy bien a los requerimientos de la mayoría de las páginas web.
El hosting compartido consiste en alojar en un mismo servidor distintos sitios web.
Es decir, sitios juntos pero no revueltos, no serás capaz de ver el contenido de las páginas web de tus “vecinos” ni ellos el tuyo.
¿Ventajas? Al alojar muchos sitios en un mismo servidor bajan considerablemente los costes de mantenimiento. La cantidad de recursos que se distribuye a cada sitio suele ser suficiente para manejar tráfico moderado.
¿Desventajas? Un aumento excesivo en el consumo de los recursos del servidor por parte de tus vecinos puede afectar tu sitio web.
Además, al compartir la misma ip con otras webs, puede que existan portales con temática “mal vista” por google, y puede afectarte.
Aunque abunden muchas empresas con opción a hosting compartidos no todas son confiables, ya que sobresaturan los servidores y la calidad del servicio disminuye considerablemente.
Hosting VPS (Servidor Virtual Privado)
Es lo contrario al hosting compartido. En este caso, la empresa te alquila un servidor virtual con recursos exclusivos para tu página web.
Brinda mayor flexibilidad y se adapta bien a aumento en la demanda de recursos que pueda experimentar el sitio web
No se ve afectado por aumentos de actividad de otras webs
Su desventaja es que el coste suele ser mayor que el hosting compartido
También suele requerir conocimientos avanzados sobre los servidores Linux o Windows por lo cual, si no sabes de estas cosas, lo mejor es que contrates un hosting gestionadoHosting gestionado o especializado
Este servicio ofrece además del hosting privado un soporte integral, para el correcto manejo de tus páginas web.
Te permitirá poner tu sitio web en línea en poco tiempo
Mejor soporte técnico
No requieres tener conocimientos avanzados en manejo de servidores, ya que la empresa hará esto por ti
Y como todo tiene su coste en esta vida, es bastante más caro que un servidor privado sin gestionar.
Hosting dedicado o exclusivo
En este se alquila un servidor físico, nos permite disponer de todos los recursos del equipo para nosotros mismos.
Su principal ventaja es que posee un mayor rendimiento, pero en la mayoría de los casos y especialmente si se está comenzando apenas en el mundo de las páginas web, este no compensa el coste que representa alquilar este tipo de servicios.
Hosting en la nube
Otra opción desarrollada más recientemente es la del hosting en la nube.
Este servicio ofrece una excelente flexibilidad en cuanto a las demandas cambiantes que pueda tener el usuario, y al estar la información de la página web respaldada en varios servidores físicos disminuyen las posibilidades de que pueda caerse tu página web.
Como punto negativo, este tipo de hosting también es de precio elevado.
Características de los Hostings
Cada una de las empresas presentará sus propios planes y promociones, aquí te dejaremos algunas claves de las características en las que debes fijarte a la hora de escoger tu hosting, para que puedas escoger el más barato dentro de los que se ajusten a tus necesidades.
Espacio en disco
Este se relaciona directamente con la cantidad de archivos que podemos almacenar en el hosting, por lo tanto, a mayor espacio en disco mayor es la cantidad de contenido que puedes subir a tu web.
En espacio de disco lo podrás ver en MB o GB y aunque algunos puedan ofrecer espacio “ilimitado” esto no suele ser más que una estrategia publicitaria, todos tienen un límite.
Transferencia
Esta es la cantidad de datos que pueden descargar los usuarios desde tu página web.
Sólo por navegar en tu página, cada usuario descargará cierta cantidad de datos, más aún si ofreces videos o material descargable en tu sitio web.
Los planes de hosting calculan esta transferencia en GB.
Dominios añadidos
También conocido como “addon domains”, es la cantidad adicional de dominios que puedes contratar para alojar en un solo hosting.
Aunque estés empezando y sólo quieras montar una página web, considera la opción de poder alojar a mediano o largo plazo otros dominios con el mismo hosting.
Ya sea porque quieras diversificar o traducir tu página original o abrir otras páginas diferentes.
Bases de datos
Fíjate en las bases de datos que ofrecen para los sitios web, la mayoría trabajan con MySQL y PHP.
Up Time garantizado
Como uno de los principales intereses al momento de crear nuestra página web es que esté disponible, algunas empresas de hosting tienen garantías sobre le cantidad de tiempo que el sitio está en línea y disponible (el Up Time), revisa que el hosting que contrates tenga alguna de estas garantías, algunos hasta te hacen un descuento si no cumplen con un cierto porcentaje de Up Time.
Localización del servidor y soporte del hosting
Este es un punto bastante importante, si lo que estás montando es una tienda virtual con un target específico (un país) lo mejor es que contrates un hosting cuyos servidores se encuentren en ese país.
Esto te traerá ventajas a la hora de posicionarte en los resultados de Google, además de tener mejor servicio de soporte al contar con una empresa de hosting en tu idioma y que esté disponible para ti las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Procesador y Memoria RAM
De estos dos factores dependerá lo rápido que pueda funcionar nuestro sitio web, la capacidad del procesador se mide en GHz y la del RAM en MB o GB.
Panel de Control
Decántate por opciones de hosting que incluyan un panel de control CPanel, ya que este te ayudará a administrar más fácilmente tu página web.
Hostings Buenos, Bonitos y Baratos
Ahora sí, vamos a detallar cuales son los mejores hostings con mejor calidad/ precio.
Hostinger
Anunciándose como el mejor hosting para este 2018 Hostinger ofrece alojamiento web con calidad premium para pequeños o grandes proyectos.
Basa su infraestructura en el hosting optimizado en la nube, ofreciendo confiabilidad y velocidad.
Con Hostinger también podrás alquilar un dominio junto al hosting o por separado, obtener tu certificado SSL (protocolo de seguridad Secure Socket Layer), y un sencillo constructor web para configurar tu página web rápido y eficientemente.
Planes de Hosting Barato
Con el plan de hosting sencillo podrás darle vida a proyectos pequeños como blogs personales, este plan incluye:
1 sitio web
Espacio en disco de 10 GB
Ancho de banda de 100GB
1 cuenta de correo electrónico
El uso del creador de páginas webs
Un potente panel de control
Puedes obtener este servicio por 3,99 Euros alquilándolo por 3 meses o hasta 2,99 Euros comprando el paquete por 1 año.
Si ya el proyecto que estás desarrollando es de mayor tamaño o tienes previsto que crezca pronto tienes el plan de hosting premium que incluye: número de sitios web, espacio en disco, ancho de banda, bases de datos y cuentas de email prácticamente ilimitadas.
Además de contar con el creador de páginas web, el panel de control, velocidad optimizada al doble en WordPress y un dominio gratis comprando el plan de 1 año.
El coste de este servicio es de 6,99 euros al mes con el paquete de 3 meses hasta 4,99 euros al mes comprando el paquete por 12 meses.
Si vas en serio con esto del diseño web, Hostinger te ofrece el servicio de hosting web empresarial. Que, además de las características ilimitadas del plan premium, ofrece adicionalmente:
Velocidad en WordPress optimizada cuatro veces
Copia de seguridad diaria
Soporte en vivo
Mejor procesamiento de la memoria y energía
Certificado SSL gratuito
Dominio gratis comprando el plan anual
El coste de este plan va desde 9,99 Euros al mes contratando el servicio por 3 meses hasta 7,49 Euros al mes por el año de servicio contratado.
Todos los planes vienen con una garantía de reembolso por 30 días, 99.9% de tiempo en línea y se pueden pagar con tarjeta de crédito, PayPal e incluso criptomonedas.
Planes de VPS
Si requieres de un servidor virtual privado Hostinger tiene las opciones más económicas y de mejor calidad, escoge entre los 6 niveles de VPS disponibles.
Con plan del primer nivel obtén por 6,99 Euros al mes:
1 GB de memoria RAM
2 GB de memoria RAM ampliada
Procesador de 2.4GHz
20 GB de almacenamiento
100 GB de Ancho de banda
Mientras que con el plan del sexto nivel obtendrás por 55,99Euros al mes:
8 GB de memoria RAM
16 GB de memoria RAM ampliada
Procesador de 14.4 GHz
160 GB de almacenamiento
Otros plus de Hostinger
Como si el creador de webs de Hostinger no fuera suficiente, en su página hay mucho contenido relacionado con la programación web y diversos tutoriales que te ayudarán a iniciarte en el mundo del diseño y optimización web.
Además, en Hostinger cuentan con un programa de afiliados donde podrás ganar dinero recomendándolo a tus amigos.
Visita el sitio web de Hostinger: https://www.hostinger.es/
SiteGround
Un sitio que ofrece almacenamiento en discos SSD al mejor precio, para que tengas un gran inicio con tu sitio web.
Con el plan inicial por tan sólo 3,95$ al mes contratando el servicio durante un año podrás tener:
1 sitio web
10 GB de espacio en discos SSD
Soporte de aproximadamente 10.000 visitas al mes
Cuentas de correo electrónico ilimitadas
Rápida instalación
Asistente para la creación de sitios web
Copia de seguridad diaria gratuita
Migración de páginas web gratuitas hacia SiteGround
Tiempo en línea mayor al 99.99%, con garantía de compensación
Soporte permanente los 365 días del año
Instalación y actualizaciones automáticas para WordPress y Joomla
Interfaz amigable y CPanel mejorado
Garantía de devolución del dinero en los primeros 30 días
Obtén tu sitio web barato en SiteGround: https://www.siteground.com/
Sered
Un sitio que está marcando tendencia no sólo por ser ofrecer hosting SSD barato y bueno, sino por estar completamente establecido en España.
Con el paquete básico pagarás 2,95 Euros al mes a cambio de:
1 sitio web
Dominio gratuito con contratación del servicio por un año
6 GB de espacio en discos SSD
Transferencia de 1TB
Hasta 10 subdominios
Hasta 25 cuentas de correo electrónico
5 Bases de datos con espacio prácticamente ilimitado
Certificación SSL gratuita
Hosting con IP española
Instalador de aplicaciones
Respaldo de seguridad diario
Servicio de migración desde otros hostings a Sered gratis
Soporte especializado y en español las 24 horas
Firewall anti-hackeo
Este plan es ideal para pequeños sitios web, aunque también se pueden encontrar distintos paquetes con mayor capacidad por más dinero.
Disfruta de un hosting barato 100% en español con Sered: https://sered.net/
GoDaddy
GoDaddy es quizás la primera página que se nos viene a la mente a la hora de comprar dominios, resulta que también se dedica desde hace unos cuantos años a ofrecer servicios de hosting a unos precios bastante competitivos.
Con el plan estándar de GoDaddy para Linux o Windows dispondrás de:
1 sitio web
100 GB de espacio
Ancho de banda ilimitado (sujeto a condiciones de contrato)
Correo profesional de Microsoft Office
Un dominio gratis con el plan anual
Fácil instalación de más de 100 aplicaciones como Wordpres, Joomla, Drupal, entre otras
Posibilidad de contratar fácilmente servicios adicionales
Panel de control flexible y sencillo
Por el precio de 7,99USD por mes el cual puede llegar hasta un precio de 2,99 USD pero contratando el servicio durante un período muy largo cosa que no es aconsejable en general a la hora de contratar un servicio de hosting.
En GooDaddy también hay muchos otros planes interesantes como el plan especializado para WordPress, el cual tiene el mismo costo que el hosting básico.
Con el plan básico de WordPress:
Puedes alojar 1 sitio web
Disponer de 10 GB de espacio SSD
Recibir 10.000 visitas al mes
Obtener un dominio gratis
Acceso a plantillas y plugings totalmente gratis
Realización de copias de seguridad diarias
Soporte técnico
Garantía de tiempo en línea de 99.9% con opción a reembolso
Por 2 USD más al mes puedes integrar al plan el asistente para SEO
El resto de los planes si bien incluyen muchas más características tienen costes bastante elevados, así que si quieres conseguir hosting barato, GoDaddy es una opción a considerar sólo para proyectos pequeños.
Aloja tu sitio web en GoDaddy: https://es.godaddy.com/
iPage
Si quieres iniciar varios proyectos a la vez a un coste reducido y no te importa demasiado tener mucha velocidad en tus páginas iPage, puede ser una buena alternativa para ti.
Con un montón de extras iPage ofrece:
Cantidad ilimitada de dominios en el mismo hosting
1 dominio gratis durante un año
Espacio de disco ilimitado
Bases de datos MySQL ilimitadas
Las mejores apps disponibles en la web
Garantía de reembolso los primeros 30 días
Cuentas ilimitadas de correo electrónico
Herramienta Webmaster de Google
Herramienta para crear sitios webs rápidamente a partir de plantillas
Opción para integrar tiendas virtuales sencillo y rápido
Panel de control vDesk
Todo esto por un costo reducido de 2,99 USD al mes contratando el servicio por un año.
¿Lo malo? Las páginas pueden tardar un poco en cargar y la página sólo está disponible en inglés. Pero en este caso los pros parecen superar ampliamente los contras.
Obtén múltiples dominios con iPage: https://www.ipage.com/
Hasta aquí las recomendaciones de cómo y dónde encontrar hostings baratos, recuerda:
Más que escoger el servicio de moda lo importante es que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades
Ten mucho cuidado con los hostings muy baratos o gratuitos porque suelen ser de calidad bastante mala
No te dejes llevar por algunos hostings que te ofrecen paquetes a precios muy económicos sólo si los contratas durante 3 o 4 años
No es necesario que te cases con una empresa de hosting, si hay algo que no te guste puedes buscar una empresa como Hostinger o Sered que te brinden asesoría para migrar tu sitio web
Puedes contarnos en los comentarios si has utilizado alguno de ellos o si tienes tus propias sugerencias.
The post Cómo encontrar Hosting barato en 2018 appeared first on Como encontrar.