Código 46 (Code 46)

Clonación, borrado de recuerdos o telepatía son algunos de los variados conceptos futuristas que componen esta cinta de ciencia ficción que no llega a profundizar o aprovechar ninguno de ellos, y que en realidad tienen poca relevancia a la hora de desarrollar una trama de investigación que simplemente sirve de excusa para hacernos reflexionar superficialmente sobre inquietudes humanas universales. Un ambicioso objetivo que se acaba perdiendo en su propio planteamiento con unos distantes personajes carentes de alma, y que culmina en un oportunista y precipitado desenlace. La verdad es que hay que tener la mente abierta cuando se aborda una película distópica, pero en este caso ni siquiera eso es suficiente para compensar la sensación de que nos están contando, de un modo frívolo y carente de personalidad, algo que ya tenemos muy visto.

Mi puntuación: 4/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos