Champú sólido cabello seco

Ya vimos anteriormente como elaborar un champú sólido para cabello graso, pero por supuesto no iba a olvidarme de los cabellos secos. Así que hoy, os comparto ésta receta sencilla que no te llevará más de 10 minutos hacerla.

Las propiedades de los ingredientes los encontrarás al final del artículo.



Ingredientes del champú sólido

Ya os comenté anteriormente el tema de comprar productos en Amazon, aseguraros que el vendedor es fiable ya que hya muchos productos que lamentablemente, no pasan por la certificación de calidad. Los enlaces que yo dejo son de vendedores fiables a los que yo he comprado anteriormente.

Si tenéis algún herbolario cercano, pedir por encargo los ingredientes!

Por si os interesa echar un vistazo, todos los productos que yo adquiero para hacer mis elaboraciones los compro en Granvelada.com no solo por precio y calidad, si no porque llevan más de 10 años en el sector y eso se traduce en : COMPRA SEGURA

50 gr Tensioactivo SCI en polvo

10 gr Arcilla roJa

7 gr de manteca de karité

7 gr de aceite de coco

Polvo de manzanilla

Hidrolato de manzanilla ( puede ser infusión )

1 gr Aceite esencial de geranio
Herramientas:

Báscula digital

Recipientes

Cuchara, palitos,espátula ( para remover)

Mortero

Molde


Elaboración del champú sólido casero



Empezaremos colocándonos la mascarilla para evitar que el tensioactivo irrite nuestra garganta.

Pesaremos todos los ingredientes y dispondremos de nuestras herramientas y/o utensilios a mano.

En el mortero añadiremos el tensioactivo, la arcilla y el polvo de manzanilla y vamos ejercer fricción para que el tensioactivo en polvo termine de integrarse con el resto de ingredientes.

Yo normalmente uso éste tipo de morteros de cristal o cerámica para elaborar mis productos cosméticos.



Gracias a la fricción, se levantará un poco la temperatura y los tensioactivos se mezclarán bien. Así que, asegúrate de que mezclas a conciencia éstos ingredientes durante un par de minutos.

A continuación añadimos el aceite de coco y la manteca de Karité. Si ésta está muy sólida, darle un golpe de calor antes de echarlo al mortero.

Mezclamos mientras vamos añadiendo el hidrolato de manzanilla ( o infusión)
Ésto nos ayudará a que todos los ingredientes se vayan integrando en condiciones y a que la mezcla se vaya compactando.

Añadir el aceite esencial y mezclaremos con el mortero durante un par de minutos más. Lo haremos presionando bien hasta formar una pasta homogénea. Ahora con las manos la vamos a trabajar un poquito más y lo pasamos a un molde.

MOLDES DE SILICONA SUPER ECONÓMICOS



Si no tenéis éste tipo de moldes, usar cualquier cosa que tengáis por casa o simplemente hacer una bola y presionar un poco dándole forma de disco de hockey.

Pero os recomiendo que si vais a hacer éste tipo de elaboraciones, de vez en cuando invirtáis en utensilios para haceros la vida más fácil. Algunos son muy muy económicos!

Ahora solo nos queda dejar que solidifique.

Nota: si tu tensioactivo no es en polvo, tendrás que hacer la mezcla al baño maría uniendo el tensioactivo, la manteca de karité y el aceite de coco. Luego se mezcla con los ingredientes sólidos, y una vez la temperatura ha descendido podremos añadir el aceite esencial y pulverizar con el hidrolato hasta conseguir una mezcla que compacte.


DEJAREMOS SECAR 24 HORAS ANTES DE USAR


Cómo usar el champú sólido

Se usa tal y cómo lo haríamos con el champú convencional.

Nos mojamos la cabeza y pasamos el champú por toda la cabeza incluyendo la melena (si la tienes, claro jajaja )

Hace muchísima espuma y resulta muy agradable porque es un champú muy aromático y sobre todo, limpiador. La sensación es maravillosa.

Ventajas de usar champú sólido


Se personaliza según las necesidades capilares

Al ser natural, sus propiedades y beneficios son mayores que los champús convencionales

No contiene tóxicos que dañen la salud o la fibra capilar

Es más pequeño que un bote de champú y además, es ideal para llevar al gym o cuando viajas

Propiedades de los ingredientes del champú sólido para cabello seco

Tensioactivo
Es un excelente limpiador y espumante que no reseca la piel. Además actúa como acondicionador de pelo y piel.

Aceite de coco
Tiene propiedades protectoras, hidratantes y purificantes entre otras.

Aceite de karité
Tiene propiedades acondicionadoras, hidratantes, fotoprotectoras y antiinflamatorias entre otras.

Arcilla roja
Estimula el riego sanguíneo y el linfático. Ideal para pieles sensibles ya que reseca menos que otro tipo de arcillas.

Manzanilla
Ideal para cabello seco, con caspa o psoriasis ya que la manzanilla actúa como un calmante natural de la piel.

Aceite esencial de geranio
Tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, además ayuda a acelerar la cicatrización de heridas y tratar una variedad de problemas de la piel.

Fuente: este post proviene de El Rincón de una Chiari, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos