Campo de batalla como escena del crimen: La masacre japonesa en Manila

En actos de brutalidad chocante, los soldados e infantes de marina japoneses masacraron a decenas de miles de civiles mientras las tropas estadounidenses avanzaban hacia Manila a principios de 1945

UP NEXT…AD Calidad Auto360p720p1080p Esta semana en la historia – Emperador Romano asesinado por una fiesta decadente por Connatix


Febrero de 1945: un niño hambriento en Manila se aferra a una caja de raciones del ejército de los EE.UU. Hasta 500 personas murieron de hambre diariamente en la víspera de la batalla. (Archivos Nacionales)


El teniente económico John Hanley y su equipo inspeccionaron los terrenos del aserradero de Dy Pac en la mañana del 7 de febrero de 1945. En el curso de la guerra, los experimentados soldados de la 37 División de Infantería de EE.UU. se habían acostumbrado a ser testigos de la violencia en el campo de batalla. Pero allí, en medio de las altas hierbas de un campo del norte de Manila, las tropas descubrieron que los muertos no llevaban cascos y fatigas de camuflaje sino vestidos con estampados de flores, camisones e incluso trajes de dormir infantiles.

Cuatro días antes, apenas unas horas después de que las fuerzas americanas entraran en la capital filipina, las tropas japonesas reunieron a más de 100 presuntos guerrilleros y sus familias y los condujeron a este campo a menos de tres millas del palacio presidencial. Las tropas procedieron a decapitar a los hombres uno tras otro en una línea de montaje de horror. Las mujeres y los niños, incluidos los bebés, fueron apuñalados con una bayoneta. Hanley y sus hombres, que contaron 115 muertos -algunos de los cuales estaban apilados- observaron que la sangre era tan abundante que había creado corrientes en la tierra.

“En los cuerpos de los adultos”, informó Hanley, “las manos estaban atadas”.

“Parecía que familias enteras habían sido asesinadas”, añadió el soldado de primera clase Claude Higdon Jr. en una declaración jurada.

La masacre en el aserradero de Dy Pac no fue una anomalía. Los soldados americanos pronto descubrirían que esta fue sólo la primera de docenas de atrocidades cometidas durante la Batalla de Manila. Durante 29 días, mientras las tropas estadounidenses luchaban por la capital filipina, los soldados e infantes de marina japoneses masacraron sistemáticamente a decenas de miles de civiles en lo que los investigadores describieron más tarde como una “orgía de asesinatos en masa”.

Los registros del campo de batalla revelan que la violencia no fue al azar sino planeada y organizada. “Cuando se va a matar a filipinos, hay que reunirlos en un solo lugar y disponer de ellos con la consideración de que la munición y la mano de obra no deben ser utilizadas en exceso”, decía una orden. “Dado que la eliminación de los cadáveres es una tarea problemática, deben ser reunidos en casas que estén programadas para ser quemadas o demolidas. También deben ser arrojados al río”.

El general del ejército Douglas MacArthur, que había vivido en Manila antes de la guerra y esperaba salvar la ciudad, estaba fuera…

Fuente: este post proviene de geopolitico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Comprar ropa de mujer puede ser una tarea desalentadora, sobre todo cuando quieres encontrar algo único y especial. Aunque es fácil decantarse por las opciones habituales, ¿por qué no explorar algunas ...

¿Cómo detectar si alguien usa VPN? No te pueden rastrear si estás utilizando una VPN a través de tu dirección IP porque está enmascarada por el servidor VPN. Esto también te protegerá de aparecer en r ...

Etiquetas: Historia

Recomendamos