Buñuel en el laberinto de las tortugas

Largometraje de animación que nos cuenta un retazo de la vida de uno de los cineastas más relevantes de la historia de España. La cinta "simplemente" relata como fueron sus inicios, centrándose en el rodaje del documental "Las Hurdes, tierra sin pan", y lejos de ser un homenaje a la figura del director, también muestra su cara más oscura, con actitudes censurables y excéntricas, habituales en genios de su talla. Además, contiene escenas oníricas surrealistas, dignas de la filmografía del realizador calandino, que le otorgan un enfoque diferente a una película ideal para empezar a descubrir a un artista único.

Mi puntuación: 6/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

nota de prensa

Desde Sweet Water Pictures nos comunican el fin de rodaje el pasado 23 de diciembre de 2016, del segundo largometraje de realizador Gonzalo López (Embrión), titulado Dolorosa Gioia (Dolorosa alegría). Una película muy especial para nosotros ya que hemos participado en ella asistiendo al rodaje, y además uno de nuestros miembros, Javi Gutiérrez, hace de extra en una escena. Amiran Terekhov (Carlo ...

Debates En la Butaca Destacado ...

Si de cine se habla, es imposible no mencionar a uno de los más grandes cineastas vivos, Steven Spielberg, quien este año estrena Los Fabelman. Pertenece a esa categoría de cineastas que han dominado el acto de equilibrar el arte y el comercio al hacer películas galardonadas y aclamadas por la crítica, al mismo tiempo que rompen récords de taquilla. Para celebrar sus portentosos trabajos y sus nom ...

Stanley Kubrick es uno de los directores más relevantes del siglo XX. Con un cine que se destaca por los visuales y su fascinación por la fotografía, sus filmes siempre han estado a la vanguardia.   Su primer largometraje data de 1953 y se titula Fear and Desire, y toda su filmografía está compuesta de 16 filmes.   Entre los más famosos, se encuentran 2001: A Space Odyssey, La naranja mecánica, o ...

El largometraje documental All the Souls, del director Roberto Lozano Bruna, se estrenará en salas de cine españolas el próximo 29 de octubre, tras su recorrido por numerosos festivales de cine internacionales celebrados, entre otros países, en Polonia, Rusia, Bolivia o España desde su premiere mundial en octubre de 2020 en el Warsaw Film Festival, uno de los festivales más relevantes a nivel mund ...