¡Hola amigos lectores!
Hoy junto a mi bloguiamiga Roberta del blog Mi vida,mis libros y un café vamos hacer La primera parte del booktag de los siete pecados capitales. Espero que os guste ^^
AVARICIA
El libro más caro y el más barato de tu biblioteca
SAMANTHA ROBERTA
S: El más caro que tengo es el de "Choque de reyes", fue un regalo de mis padres, que a pesar de pedirlo en tapa blanda (Porque estos libros ya de por sí son caros) me llevé la sorpresa de que me lo regalaron de tapa dura, me sentí un poco mal de que se gastasen tanto dinero en un libro, no me gusta comprar libros a precios desorbitados. Costó 40 €
El más barato que tengo, el que ahora mismo viene a mi memoria es el de "El Accidente", cuando lo compré estaba en una edición que sacaron de crimen y suspense a 5,95 €
R: Creo que los libros más caros que tengo son algunos de museos de mis viajes. No recuerdo ahorita cuál de ellos es el más caro en sí, pero definitivamente costaron lo mismo que me costó cargarlos durante 29 días que duró mi viaje, jejeje. Les dejo aquí una foto de ellos para que los conozcan.
Por lo que hace al libro más barato les diré que tengo muchos, a mí me gusta mucho visitar las librerías de viejo (así se llaman en México, no sé si también en otro países, pero son libros usados), así que he encontrado maravillas en sólo unos cuantos pesos. El último libro que compré así súper súper barato fue la colección completa de "Sherlock Holmes" de Sir Arthur Conan Doyle. Este libro lo compré ahora en las promociones por el Día Internacional del Libro que sacó iBooks, en versión electrónica, por sólo 9 pesos mexicanos (como medio euro aproximadamente), una ganga ¿no?
GULA
¿Qué libro devoras una y otra vez?
S: Es difícil, porque de un libro que me leo tiene que pasar un tiempo para que lo vuelva a leer, pero de los que no me cansaré de leer serían los libros de V.C Andrews, "Harry Potter", "Azul: El poder de un nombre", "La verdad sobre el caso Harry Quebert"… en sí mis favoritos :P
R: Creo que llegó el momento de confesarme… jajajajaja. Mi perdición siempre ha sido "Harry Potter", una saga que leí por primera vez cuando tenía 15 años, hace unas cuantas primaveras ya, pero que hasta el día de hoy me traslada a un mundo mágico. Esos libros son mi escape de la realidad y lo que mi mente busca cuando me saturo, ya sea de la lectura, o cuando no sé qué leer y nada se me antoja o bien cuando mi hoy me agobia.
Creo que llegaré a los 80 y seguiré leyéndolos.
PEREZA
¿Qué libro te da más flojera leer?
S: Buff pues creo que los de la trilogía El Ganador aunque todos dicen que es fantástico y yo también lo creo, de hecho quiero leerlos pero por alguna extraña razón no me animo aún.
R: No tengo un libro en específico con el que me haya pasado esto, o al menos no lo recuerdo ahorita. Pero sí hay dos géneros con los que me pasa esto, muuuuchooo. El primero es la poesía, lo siento a quienes ahorita me estén leyendo con cara de o.O , pero la verdad es que no puedo con ella. Aunque sí he encontrado alguna que otra que me gusta y mucho, la verdad es que no es un género que me guste.El otro género que me causa mucha mucha flojera es el teatro. No me gusta leerlo. No, no. No puedo con el formato. El teatro no está hecho para leerse, sino para verse. Por lo que sufrí mucho sobre todo en la secundaria y en la preparatoria cuando me dejaban leer estos libros porque -en serio- podía dormirme como si de un somnífero se tratara.
IRA
Escritor con el que mantengas una relación de amor-odio
S: Pues no tengo especialmente un amor-odio con ningún autor en particular, solo que de los autores que me gustan ODIO que maten a mis personajes favoritos o que terminen alguna saga corriendo dejándola mal cuando podrían alargar más.
R: Escritor con el que mantengas una relación de amor-odio.
La verdad es que me enojo con mucha facilidad con los escritores, como cuando matan a mis personajes favoritos, terminan los libros como yo no quería o acaban las sagas. Sin embargo, con la que más amor-odio tengo es con J. K. Rowlling… ¡¡¡¿por qué dejó de escribir Harry Potter?!!! Harry Potter pudo ser eterno… E-TER-NO.
Sé que ya va a salir el libro 8, pero tengo un poco de recelo ya que está escrito en formato para teatro por lo que no sé si vaya a ser lo mismo.
¿Os ha gustado esta primera parte?