Facebook, la red social con más usuarios del mundo fundada por Mark Zuckerberg, estudia la posibilidad de integrar tecnología basada en “Blockchain” o “cadenas de bloques” para proteger la privacidad de los datos de sus usuarios.
Así lo explicó, recientemente, el consejero delegado de la compañía.
Por su parte, Zuckerberg, señala:
“Estoy pensando cómo hacer que esto funcione“.
Las declaraciones de dieron en el marco de una conversación pública online que mantuvo el CEO de Facebook con Jonathan Zittrain, profesor de Derecho de la Universidad de Harvard.
Allí, Zuckerberg se mostró abierto a recurrir a un sistema descentralizado de “blockchain” con el fin de solucionar parte de los problemas de privacidad que se han hecho recurrentes en la empresa.
Te puede interesar: El Blockchain: el lucrativo negocio detrás de las criptomonedas
“Básicamente, tomas la información, la almacenas en un sistema descentralizado y tienes la opción de acceder a ella sin necesidad de un intermediario“, indicó el cofundador de la red social.
Para Zuckerberg, adoptar la tecnología de cadena de bloques “incrementaría drásticamente el poder de los individuos“.
El “blockchain” es un modo de almacenamiento y transmisión de datos en la red seguros anclado en un sistema de codificación descentralizado y que requiere de varios “agentes” para llevar a cabo cualquier modificación.
Es el sistema en el que se basan ciertas transacciones financieras y las criptomonedas como el “bitcoin“.
La red social se ha visto empañada por escándalos relativos a su gestión de la privacidad de los datos de sus usuarios.
Apenas hace un año salió a luz la mayor controversia que ha atravesado la empresa hasta ahora, el caso de violación de datos por parte de la Consultora británica Cambridge Analytica.
Te puede interesar: Facebook: 87 millones de usuarios afectados por violación de datos de Cambridge Analytica
Por medio de una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de la plataforma sin su consentimiento, la consultora uso la información con fines políticos en la campaña presidencial estadounidense de 2016.
A finales de 2018, Facebook también admitió que piratas informáticos robaron datos personales de 30 millones de cuentas.
Te puede interesar: Al igual que Facebook, Google también violaba privacidad en Apple
Atamayca Jiménez
The post appeared first on La Calle TV.