Resulta extremadamente difícil predecir cuándo se producirá el Flutter en un plano o en una superficie de control (Todos tenemos algún episodio de timón o alerón desprendido misteriosamente). Aunque todas las superficies se construyen de modo que puedan soportar los esfuerzos de torsión aerodinámica, esta está limitada a una "frecuencia natural " de vibración, sobre la cual el avión puede sufrir daños importantes ya que si esta vibración persiste, la estructura entra en resonancia, lo que producirá un aumento exponencial de la vibración que podría causar fallos en la estructura con fatales consecuencias.
El problema puede prevenirse volando a velocidades mas bajas, procurando evitar maniobras con fuerte carga aerodinámica o reforzando la estructura haciendola más rígida para evitar vibraciones. En el caso de las superficies de control, la solución pasa por un montaje de las bisagras y articulaciones lo más meticuloso posible, evitando rozamientos y deformidades que pudieran inducir alguna vibración.
https://youtu.be/3CMlXyV2XnE
Fuente: este post proviene de Blog de gatovolante, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: