Con el fin de mejorar las características de control, el estabilizador horizontal presenta un menor ángulo de incidencia que las alas. Esta diferencia de ángulos de incidencia entre superficies aerodinámicas recibe el nombre de decalaje o desfase.
Para entender cómo funciona, imaginemos que el valor del decalaje de nuestro modelo es de 2º, que sería la diferencia entre el estabilizador con una incidencia de 0º (Recordemos que el término "incidencia "hace referencia al ángulo del plano respecto al datum), y una incidencia del ala de 2º. En esta configuración, si por ejemplo nuestro ángulo aumenta debido a una corriente de aire que alcanza al avión desde abajo, este tendera a subir el morro debido a que el calado del ala aumenta con respecto a la corriente de aire. Como el ángulo de la cola también aumenta, se incrementa la sustentación del estabilizador que debido a su mayor distancia al centro de gravedad devuelve al avión a la posición de equilibrio al elevarse la cola.
Fuente: este post proviene de Blog de gatovolante, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: