7 claves para emprender con éxito

7-claves-emprender-con-exito

Actualmente, la crisis económica sufrida y las grandes cifras de paro juvenil nos han venido a demostrar que estamos ante un sistema económico y productivo en ocasiones demasiado imperfecto. Frente a un mercado laboral precario, sobre todo para los jóvenes, consistente en el incremento de trabajos temporales con salarios bajos, surge hoy la imperiosa necesidad de promover el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones.
España es un país que destaca por la abundancia de pequeñas empresas, más del 95% de las empresas en nuestro país no tienen más de 10 empleados, de ahí que la figura del emprendedor deba ser fomentada y cuidada, ya que la creación y próspera marcha de pequeñas empresas y sociedades supone una parte muy importante del crecimiento económico de España. Las empresas constituyen el motor de la innovación y la competitividad, además de ser una gratificante realización personal y profesional para aquellos que ponen esfuerzo, ilusión y dinero en la puesta en marcha de sus propios proyectos.
Por tanto, nos encontramos en un panorama en el que la figura del profesional independiente cobra una gran relevancia. Este ha de reunir una serie de rasgos que lo caracterizan, desde cualidades personales, hasta comportamientos sociales y habilidades para dirigir y organizar diversas tareas y equipos. A continuación, mencionamos algunas de las principales características que debe reunir un emprendedor:
1. Autoconocimiento
Se hace imprescindible una labor de introspección previa individual que te haga consciente de tus debilidades y fortalezas, de los diferentes recursos con los que dispones y del valor de las experiencias que posees que puedan resultar de utilidad en un futuro proyecto. Aquí sería de gran ayuda analizarse con un esquema DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades).
2. Planificación
Toda puesta en marcha de un proyecto requiere capacidad para fijar metas, prioridades, objetivos a alcanzar en la realización de diversas tareas, qué cuestiones vamos a desarrollar más y por qué, en qué tiempo y con cuántos medios contamos para todo ello. Y en esta planificación no solamente debemos contemplar lo que realizamos sino lo que otros también realizan, observar a la competencia es clave para desarrollar nuestras estrategias, además de tener en todo momento presente las características del entorno que nos rodea, y que nos afectará directa o indirectamente.
3. Proactividad
Ser capaz de reunir la energía y motivación necesarias para comenzar un proyecto por tu cuenta, identificar la intensidad de tus iniciativas y ponerlas en marcha, perseverando en los objetivos que te hayas marcado previamente. Tenemos que ser conscientes de que toda actividad emprendedora supondrá una importante inversión de tiempo y esfuerzo que estamos dispuestos a asumir con entusiasmo.
4. Creatividad
Intentar aportar cosas diferentes a las establecidas, fomentar un cambio de óptica generando ideas y soluciones originales con convicción. No debemos tener miedo al cambio y conformarnos con lo que ya está dando resultados, pues probablemente todo el mundo tomará esa decisión y esos beneficios desaparecerán.
5. Comunicación
Esta cualidad es sumamente importante si se quiere emprender. Con comunicación no hago referencia exclusivamente al hecho de hablar y expresarse con corrección, sino a la capacidad para llegar a los demás, para transmitirles exactamente aquello que pretendemos, saber definir nuestro mensaje y la forma y canales adecuados que utilizaremos para llegar a nuestro público. Esto, además de difundir nuestros contenidos nos ayudará a establecer redes de contactos que nos generarán, hoy más que nunca con las nuevas tecnologías, un continuo “feedback” que deberemos tener en cuenta en nuestra estrategia de marketing. Nos encontramos en un entorno empresarial en el que tiene mayor importancia para un consumidor la opinión de otro, en base a la cual tomará decisiones de adquisición de nuestro bien o servicio, que la que nosotros podamos aportarle. A nuestros usuarios, seguidores, clientes y en caso de gran satisfacción con nuestra marca, embajadores, hay que escucharles en todo momento, hacerles partícipes de nuestro proyecto, fomentar que nos comuniquen sus puntos de vista, que compartan nuestro contenido en sus círculos de influencia, siendo aquí las redes sociales de suma importancia para la visibilidad de nuestra pequeña empresa.
6. Capacidad para asumir riesgos y adaptarse a los cambios
Toda actividad emprendedora debe suponer la asunción de dificultades que puedan presentarse a lo largo de la vida del proyecto. En primer lugar, si se ha llevado a cabo una adecuada planificación es probable que se puedan identificar muchos riesgos a tiempo y solventarlos sin problema. Sin embargo, hay situaciones en las que no todo es tan predecible y por lo tanto será necesario disponer de una actitud equilibrada y resolutiva, así como de una versatilidad y capacidad de reacción que nos haga en un corto espacio de tiempo modificar nuestras actividades, ajustando la estrategia empresarial.
7. Liderazgo
Todas estas cualidades previas desembocan en la capacidad para tomar decisiones. Todo emprendedor tendrá que ser capaz de dirigir la actividad de aquellos con los que trabaja, y aunque en última estancia sea él quien tome las decisiones, es imprescindible crear un espíritu de equipo que haga que todos los integrantes remen en la misma dirección, apoyándose en las diversas coyunturas por las que atraviese el proyecto, así como en las distintas tareas que se lleven a cabo dentro del mismo.
Sobre el Autor
Gloria Belén Millán Domínguez. Licenciada en Economía y en posesión del Máster de Educación que me acredita como profesora de Secundaria y Formación Profesional. Actualmente me especializo en Marketing digital, creando y seleccionando contenidos de valor, además de dedicarme a la comunicación en redes sociales.
Visita su sitio en internet https://gloriabmillan.wordpress.com

Fuente: este post proviene de Magazine Organizarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: trabajo desde casa

Recomendamos

Relacionado

INSPIRACIÓN Sin categoría

La industria agroalimentaria es todo un tesoro para la economía de muchos países. La alimentación es también el sector industrial más importante de España. Tampoco debemos que olvidar la gran importancia que posee en nuestra balanza comercial. Su relevancia va mucho más allá, ya que también debemos considerar el negocio que genera y el empleo que va asociado a la actividad: agricultura, ganadería, ...

+50 emprender negocio

La tasa de paro en España a mediados de 2015 era de un 18,4% para los mayores de 55 años, por lo que emprender se ha convertido para muchas personas mayores de 50 en una opción para lograr trabajar. Pero es que además, emprender con más de 50 años tiene sus ventajas puesto que la experiencia es un elemento fundamental. Todos estos aspectos hacen que el mundo del emprendimiento no esté solo reserva ...

Éxito profesional. claves éxito ...

Las claves del éxito. En otros posts he comentado la importancia del modelaje, se trata de “imitar” los pasos de una persona evitando a su vez cometer sus mismos errores, aprovechando las claves de su éxito en nuestro beneficio. Por esta razón, he decidido hablar de Anxo Pérez, ya que, puede servirnos de referente para nuestra vida personal y profesional. En el siguiente vídeo, nos rel ...

música y lectura creatividad exito ...

Forrest Gump es posiblemente mi héroe de ficción preferido. Muchas veces pienso que es importante tener a alguien (real o irreal) a quien puedas consultarle tus dudas ¿qué haría Jerry? ¿Qué haría Chucky? ¿Qué haría Bruce Lee en esta situación? cuando hacemos estas preguntas a alguien que admiramos descubrimos diferentes puntos de vista, nos calmamos y podemos elegir mejor. Sí, efectivamente, nuest ...

general aliciaaradilla confinamiento ...

La socióloga, Alicia Aradilla y autora de “Tele trabajar, pero bien” publicado durante el confinamiento, analiza el por qué de los problemas actuales del concepto teletrabajo y da las claves para hacerlo con éxito en tiempos de pandemia. El teletrabajo llego en marzo como una manera de mantener la economía a “puerta cerrada” cuando comenzaba un confinamiento que nadie sospechó tan largo. El fina ...

Negocios e inversión

Como autónomo, hay dos momentos al año en el que nos sentamos a hacer números y tras los que los más intrépidos nos planteamos cómo encarar nuestro trabajo. Estos momentos son en torno a marzo-abril, momento en el que nos enfrentamos a la declaración de la Renta, y diciembre, momento en el que de una forma más sentimental hacemos repaso de todo lo vivido empresarialmente en el año para encarar nue ...

música y lectura dinero emprendedores ...

Nathan Mayer Rothschild fue entre 1798 y 1800 comerciante textil en Manchester y fundó el Banco N.M. Rothschild & Sons en Londres que sigue operando exitosamente hoy en día. Comento esto porque una de las frases suyas era: “Cuando haya sangre en las calles, compra propiedades”. El mundo de las inversiones y de los inmuebles son mi pasión. Me atraen porque aúnan dos importantes mundos: ...

general

Emprender DIY No suelo compartir en este espacio ni imágenes ni reflexiones sobre el trabajo que realizo organizando eventos. Sin embargo, desde 2010 esta actividad tiene un espacio importante en mi vida. Nacida de la pura pasión por la decoración, mi Ciruela nunca tuvo demasiadas pretensiones. Y aunque comienza a tenerlas, orgullosa de los años de supervivencia en un mercado más que competitivo, ...

Economía 5 pasos para que obtengas el exito financiero aprende como progresar financieramente ...

Si quieres alcanzar el éxito financiero para poder tener tu casa en la playa, escuchar el sonido del mar y sentirte feliz contigo mismo, o el sueño que sea que tengas, estos consejos que vamos a darte a continuación estamos seguros que van a serte de muchísima utilidad, así que presta mucha atención. 1. Cambia tu mentalidad Lamentablemente, muchas personas no alcanzan el éxito financiero por la se ...

consejos emprendimiento estilo de vida ...

¿Construir el negocio que siempre soñaste? ¡Claro! es posible. Yo lo he hecho y lo sigo haciendo. Ese negocio que hace que cada día te despiertes con una gran sonrisa 3⃣Por eso hoy te traigo tres acciones que fueron y siguen siendo clave para mi al emprender. Sigue leyendo par averiguar. Haz algo que te apasione. No ha sido mi primer intento de emprendimiento pero si el más exitoso con diferencia ...