Hace tiempo tenía pendiente escribir este post, dedicado especialmente a los amantes de la cerveza (por aquí una del club).
Hemos tenido la oportunidad de viajar bastante en los últimos años y de conocer muchas ciudades donde la cerveza es mucho más que una simple bebida alcohólica.
Las ciudades de esta lista son lugares donde (bajo mi punto de vista y el de mis amigos encuestados) existe una verdadera cultura alrededor de la cerveza. Una cultura dada por la variedad en sabores y estilos, una extensa oferta de cervezas artesanales y lugares de calidad donde disfrutar de una buena variedad de cervezas en barril (shop/tirada).
Si tu también eres parte del club de amantes de la cerveza y además te encanta visitar destinos que tengan algo más para ofrecer que un bonito centro histórico, entonces te invito a ver esta lista de ciudades imperdibles para aficionados al sabroso mundo de la cerveza.
*La lista no está en ningún orden en especial
1. Dublín (Irlanda)
Para ser sincera elegimos Dublín como destino hace un par de años por que el pasaje de avión estaba muy barato desde Barcelona. Así que sin muchas expectativas llegamos a una ciudad que realmente nos sorprendió con su buen ambiente, la buena onda de quienes viven ahí y por supuesto con sus mundialmente famosos Irish Pubs.
Dublín es, sin duda alguna, un lugar ideal para amantes de la buena cerveza y de los bares que hacen oda a las cervezas bien servidas y de calidad.
La icónica y mundialmente conocida cerveza Guinness es oriunda de Dublín. Una cerveza negra tipo stout que se elabora desde el año 1759 y que ha adquirido fama internacional debido a su increíble sabor a cebada tostada (sin fermentar) y a su cremosa espuma.
Ya la habíamos probado antes, pero en Dublín sabe muuucho mejor (aquí tienen perfeccionada la técnica al servirla con una espuma perfecta y a una temperatura ideal para saborear todos sus matices).
Otras cervezas que probamos en este viaje y que nos gustaron mucho fueron: Galway Hooker, O´haras, Hop House Lager y Smithwick´s (Lager, Pale Ale y Red Ale)
Ojo que si pides una cerveza aquí el tamaño estándar es de una pinta, que equivale a aproximadamente 1/2 litro (¿ahora entienden por que nos gustó tanto?).
Si quieren saber más sobre nuestra experiencia en Dublín (datos gastronómicos y culturales) los invito a leer este post.
2. Praga (República Checa)
Así pudimos saborear las deliciosas cervezas checas y enamorarnos de sus matices y sabores.
No dejen de probar la clásica y popular cerveza checa Pilsener Urquell y otras delicias locales como Krušovice y Staropramen (en cualquiera de sus variedades).
Un buen dato a tener en consideración (que claramente le da puntos a Praga para convertirse en una de nuestras ciudades favoritas para tomar cerveza en el mundo) es que tiene un precio ridículamente barato. La cerveza de medio litro ronda el euro y medio (1,5€), ¡partieron a comprar los pasajes! jaja.
Si quieres saber más sobre nuestro viaje a Praga y todas las delicias que probamos te invito a leer este post.
3. München (Alemania)
Tengo bonitos recuerdos de una cervecería (brauhaus) alemana que visitamos en München con mis amigos de intercambio donde pedíamos grandes vasos de cerveza sintiéndonos todos unos jóvenes independientes aunque solo teníamos 16 años -edad legal para tomar cerveza en Alemania-.
Si bien en toda Alemania se toma buena cerveza, la ciudad de München es sin duda alguna un ícono en esta materia. Aquí se celebra el mundialmente famoso festival cervecero Oktoberfest, una verdadera fiesta alrededor de la cerveza que dura aprox. 2 semanas y donde se consumen millones de litros de cerveza.
Es el festival más grande del mundo donde más de 7 millones de personas lo visitan cada año. Las cervezas que ahí se venden son las más populares e icónicas de la ciudad (y que por supuesto no puedes dejar de probar si decides hacer una vista): Paulaner, Hacker-Pschorr, Augustiner, Spaten-Franziskaner, Hofbräu y Löwenbräu.
Tengo pendiente volver volver a descubrir más sabores y rincones de esta icónica y mundialmente conocida ciudad cervecera.
4. Valdivia (Chile)
La ciudad de Valdivia, al sur de Chile, se ha posicionado como un excelente spot para amantes del buen beber, con una excelente y variada oferta de cervezas artesanales y lugares donde es posible degustar ricas cervezas de barril
Cabe destacar la labor que ha hecho la Cervecería Kunstmann (originaria de esta ciudad) para posicionar sus cervezas como uno de las mejores de Chile. Si vas a Valdivia no dudes en visitar su fábrica y restaurante con gastronomía chileno-alemana.
Y no dejes de probar las cervezas artesanales Cuello Negro, Selva Fría, Bundor, Valbier y Entre Lagos.
Quiero hacer una mención especial a la capital, Santiago de Chile, que entró en un duro debate contra Valdivia entre mis amigos debido a su extensa variedad de cervezas artesanales y cultura (cada vez más grande) alrededor de la cerveza.
5. Edimburgo (Escocia)
En nuestro viaje por Edimburgo aprendimos que para degustar y disfrutar una buena cerveza se debe servir a una temperatura adecuada (que depende de la variedad) para poder percibir todos los aromas y sabores en el paladar. Nos sorprendimos al descubrir que es una temperatura mucho más templada a lo que estamos acostumbrados, ya que por lo general en muchos países la sirven extremadamente fría.
Encontré un post muy interesante que habla sobre la temperatura ideal a la cual se debería servir la cerveza artesanal.
La verdad es que la cosa cambia cuando en un lugar saben cual es la técnica correcta para servirte bien un cerveza; con la cantidad de espuma adecuada, a un cierto tipo de temperatura y en un determinado tipo de vaso. Y en Escocia todo esto lo tienen bien claro, ya que a todos los bares que fuimos nos sorprendió la delicadeza y la expertise con la que servían la cerveza, además de la gran variedad de cervezas locales y artesanales que ofrecían.
Más que cervezas específicas (ya que probamos muchas y no tome notas, ups) recomiendo algunos bares que no puedes dejar de ir; Cloisters Bar, Bennets Bar y The Bow Ba, datos que nos dio nuestro excelente anfitrión escocés mientras estábamos ahí.
Si quieres saber más sobre nuestro increíble viaje por Edimburgo te invito a leer este post.
6. San Francisco (EE.UU)
Antes de visitar Estados Unidos tenía la (errónea) idea de que todas las cervezas de ahí eran aguadas y poco variadas. Pero al estar ahí vimos que saliendo de las cervezas mainstream (típicas industriales) había todo un mundo de cervezas artesanales por descubrir.
En San Francisco encontramos un bar muy entretenido llamado Hopwater (con más de 30 tiradores de cerveza) donde aún recuerdo haber saboreado una de las mejores cervezas que he probado en mi vida (hasta hoy me arrepiento de no haber anotado el nombre).
Cabe hacer una mención especial para las ciudades de Portland, Seattle y San Diego que que aparecen en todas las listas cerveceras de este país y que ya forman parte de mi lista de próximos destinos.
7. Bruselas (Bélgica)
Bélgica es uno de los países con mayor tradición cervecera en el mundo; cuenta con más de 400 variedades, más de 1.000 marcas de cerveza y un consumo promedio per cápita de 100 litro por año.
En tu visita a Bruselas no dejes visitar a las famosas cervecerías Delirium Tremens, Cantillon, Moeder Lambic, Toone y A la mort subite entre otras. En este post puedes encontrar más información al respecto.
Dentro de la discusión con mis amigos y varias listas que leí en la web sobre las mejores ciudades cerveceras del mundo también aparecieron Amsterdam (Holanda), Budapest (Hungría), Brujas (Bruselas), Copenhague (Dinamarca) y Londres (Inglaterra), pero no quería alargar demasiado este post y decidí quedarme con el #top7 que acaban de leer.
De todas formas me encantaría saber: ¿cual es tu #top3 de ciudades para tomar cerveza? ¡Te invito a dejar un comentario contándome tus recomendaciones!
The post appeared first on El Sabor de lo Bueno.