Si eres foodie, food lover o simplemente te gusta disfrutar de la gastronomía del mundo, este post está escrito para ti. Una compilación de las mejores ciudades del mundo para disfrutar de su deliciosa cocina local.
Ambas chilenas y amantes de la cocina, son los puntos en común que me llevaron a conocer a Andrea Guerrero, fundadora del proyecto Feed Your Trip; un servicio de viajes a medida dedicado para food lovers.Su afán emprendedor, amante de los viajes y su pasión por la cocina han llevado Andrea a dejar su trabajo como financiera en una multinacional y dedicarse por completo a este proyecto de viajes & gastronomía. Porque Feed Your Trip además de organizar cada viaje según sus gustos y preferencias, le sugiere a los viajeros qué y dónde comer en cada destino, ¿que buena idea no?
Después de su viaje de 4 meses por Asia nació la idea de organizar viajes a medida, compartir lugares, experiencias, aromas y sabores con otros viajeros, apto para todos los bolsillos.
Feed Your Trip plantea un formato diferente a la de las agencias de viajes tradicionales. Por un precio único por viaje (no por persona), un personal travel planner organiza todo el viaje a medida en exclusivo para cada viajero. Búsqueda de vuelos, alojamiento, información general, transportes, actividades & sugerencias gastronómicas, e inclusive ofreciendo opciones de ruta si aún no está claro el destino. El cual, sin duda ayudará a ahorrar tiempo y dinero.
Una de las partes que más le gusta a Andrea es investigar todo sobre el destino que va a visitar. Le encanta pasar horas leyendo sobre la cultura, la arquitectura, los monumentos y los rincones de cada ciudad o lugar que va a recorrer. Y como buena foodie realiza sus propias listas de platos, sabores y restaurantes para probar en cada destino. También aprovecha la oportunidad de complementar sus viajes con alguna actividad culinaria, como clases de cocina o visita a un mercado local, lo que ha hecho su paladar muy experto entre las gastronomías del mundo.
1. Barcelona (España)
Entre tapas y música Barcelona es la ciudad que me encontró con Kath. En la ciudad condal se hallan cocinas muy innovadoras, así como tradicionales de la gastronomía catalana. De hecho, a unos 100 km se encuentra el galardonado como el mejor restaurante del mundo (2013 y 2015) Celler Can Roca, el cual esperamos visitar juntas el próximo septiembre de 2019.2. Napoli (Italia)
Esta lista no sería lo mismo si no contáramos con la presencia italiana. Una de las mejores gastronomías del mundo, valorada por la calidad en las materias primas, las tradiciones y el nacimiento del Slow Food.3. Paris (Francia)
La gastronomía francesa podríamos decir que es una de las más tradicionales del mundo. Lo divertido de un viaje gastronómico es perderse entre las tiendas o mercados especializados como las pastelerías o queserías, París es ideal para ello.4. Chiang Mai (Tailandia)
Localizada al norte de Tailandia, Chiang Mai es una ciudad con encanto que es un verdadero placer perderse entre sus templos. Al igual que Pai, es famosa por los masajes tailandeses. Y sin duda, si se tiene tiempo se recomienda salir de la ciudad y conocer la vegetación selvática de la zona.5. Kioto (Japón)
La cocina japonesa, debe o debería estar en el Top 5 como la mejor gastronomía del mundo. Una cocina delicada, buscando perfecciones en la simpleza del valor de las tradiciones y la calidad de la materia prima.Comer en Kioto y descubrir la milenaria ciudad, es casi un paraíso. Déjate llevar y piérdete entre los pasillos del mercado Nishiki, en donde encontrarás frutas, verduras y comida callejera.
6. Nueva York (EE.UU)
La frenética vida de los neoyorkinos no solo habla de hamburguesas y hot-dogs. También abre puertas a la mejor gastronomía del mundo junto a la alta cocina con innumerables restaurantes de estrella Michelin.La llegada de italianos, franceses, asiáticos y latinos da paso a excelentes lugares con oferta de comida tradicional, así como fusiones para deleitar hasta los paladares más sibaritas.
7. Hanoi (Vietnam)
Hanoi es la puerta de entrada para descubrir los tesoros del norte de Vietnam. Sapa y la Bahía de Halong bay son dos paraísos para desconectar estando de vacaciones, así como acercarse con la gente local.Vietnam en general tiene bastante comida callejera. Sus platos no son tan cargados de especias comparados con sus vecinos Tailandia o Camboya, por ejemplo.
8. Valparaíso (Chile)
A unos 100 km al norte de Santiago de Chile, se encuentra Valparaíso. Ciudad declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2003.Sus cerros en forma de anfiteatro la hacen en el lugar perfecto para comenzar el año viendo uno de los espectáculos de fuegos artificiales más grande del mundo; 30 toneladas de pirotécnicos en 18 km de extensión.
9. Estambul (Turquía)
Entre dos continentes Estambul es una capital con historia desde hace siglos. Por tanto, una preparación de nuestro paladar a las especies de lo que nos espera en países más hacia el oriente.La mezquita azul, la santa Sofía, el gran bazar, el bazar de las especias o el Palacio Topkapi son enormes construcciones que abrazan a una de las mejores gastronomías del mundo. Y ofrecen al visitante una gran gama de platillos.
Si estás pensando en hacer un viaje a esta interesante y hermosa ciudad no dejes de leer Platos y sabores de Estambul para saber más sobre su gastronomía y las preparaciones que no puedes dejar de probar.
10. Penang (Malasia)
La isla de Penang (capital George Town), casi no parece una isla con los puentes y bien comunicada que está.Es una fuente de diversas culturas y etnias, y como consecuencia una cocina muy variada, así como influenciada y fusionada. De hecho, Penang es famosa por tener una de las mejores gastronomías de Asia.
Si quieres saber más sobre la gastronomía de Malasia te invito a leer este artículo titulado En busca del auténtico sabor de Malasia.
10+1. Hong Kong (China)
Como viajera y foodie, estar unas cuantas veces esta mega urbe ha sido una de las mejores experiencias de mi vida.A pesar de depender políticamente de China, el contraste cultural es enorme. Calles ordenadas, limpias, respetuosos de los espacios, productos de calidad, y una cocina internacional de alto nivel.
De hecho, la cocina China hace valer su nombre como una de las mejores gastronomías del mundo y apta para todos los bolsillos. Un ejemplo de ello es el restaurante Tim Ho Wan, conocido por los mejores dim sum de la ciudad y galardonado el año 2013 con una estrella Michelin (16 euros el menú).
Te invito a saber más sobre Feed your trip haciendo click aquí. Y si quieres estar al tanto sobre recomendaciones y tips de los destinos que ofrece Feed your trip sigue su cuenta de instagram >> @feedyourtrip